Después de ver la receta del Espíritu del Bosque y la que tuneó Salomé Parraga, yo la he vuelto a tunear y salió un pan increíble, volví a oír el “Crunch” al cortar el pan, y con sabor buenísimo. Gracias a los dos por su aportación.
Aunque tengo que hacer más pruebas, el pan fantástico.
Ingredientes:
- 100 gr de poolish (50 gr de trigo sarraceno + 50 gr de agua + 2 gr de levadura levital) reposo de 12h a temperatura ambiente.
- 300 gr de almidón de maíz
- 100 gr de almidón de yuca
- 25 gr de harina de teff
- 25 gr de harina de avena
- 10 gr de goma de xantana (la próxima vez lo haré con bastante menos)
- 10 gr de pectina
- 10 gr de psyllium
- 10 gr de sal
- 15 gr de miel
- 23 gramos de levadura levital
- 500 gr de agua
- Harina de arroz para que no se pegue
Preparación:
- Disolvemos la levadura en un poco de agua y dejamos que espume.
- Mezclé todos los ingredientes excepto la harina de arroz y como no tengo amasadora los puse en la panificadora en el programa 7 que tiene un amasado de 15 minutos.
- Espolvoreamos un recipiente de plástico rectangular con tapa transparente y ponemos dentro la masa bien repartida, que quede plana y espolvoreamos con un poco más de harina de arroz.
- Dejamos levar hasta que como mínimo duplique el volumen.
- Ponemos harina de arroz sobre el mármol y le damos la vuelta a la masa ya levada, con cuidado para que no se desgasifique.
- Volvemos a poner un poco más de harina de arroz sobre la superficie y cortamos a lo largo en 4 partes para formar las barras de pan.
- Con mucho cuidado cogemos cada barra y la situamos en la baguetera o en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
- Tapamos y dejamos que vuelva a levar un poco más y cocemos al horno precalentado a 190ºC durante 50-60 minutos y dejamos enfriar.
- Queda una miga muy liviana y una corteza muy crujiente.
- Podemos congelar las barras cortadas para bocadillos o en rodajas.
Menudo recetón y menuda pinta!!! Me la apunto😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
graciassssss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bon dia !! He fet les baguettes-xapata…..Són una passada de bones i boniques. Passarà a ser la meva recepta base quan fagi les barretes. Gràcies !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
porten més feina però val la pena, ara estic fent probes per simplificar a veure sii ho aconsegueixo, una abraçada
Me gustaMe gusta