CROQUETAS Y QUENELLES DE BONIATO VERSIÓN CON LACTOSA Y SIN LACTOSA

Otro plato de la cocina del aprovechamiento

Ingredientes:

  • Los boniatos asados que sobraron de la castañada, yo utilicé unos 600gr antes de pelar
  • Una cebolla pequeña
  • ½ puerro
  • Aceite de oliva
  • Pan rallado sin gluten y sin lactosa
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta recién molida
  • Ajo y perejil picado
  • Hojas frescas de tomillo
  • Queso de brie para rellenar, para los intolerantes a la lactosa castañas de las que sobraron o dátiles, nueces, avellanas lo que tengamos por casa
  • Leche, para los intolerantes leche de soja o caldo de pollo, vegetal,…
  • Harina de arroz

Preparación:

  • Pelamos y trinchamos la cebolla y el puerro.
  • Pelamos los boniatos y los hacemos puré.
  • Sofreímos a fuego lento mezclamos con la pulpa de los boniatos.
  • Disolvemos 3 cucharadas de harina de arroz en un vaso de leche (o 1 vaso de caldo o leche de soja) y la incorporamos a la sartén, ponemos un poco de sal, pimienta y hojitas de tomillo fresco si tenéis.
  • Vamos mezclando hasta que espese, si la masa queda demasiado líquida le ponéis un poco más de harina disuelta en leche y si es al revés añadimos más leche, hasta que quede una consistencia de masa de croqueta, tened en cuenta que cuando se enfría se endurece. Y dejamos enfriar.
  • Dividimos la masa en dos, una para las quenelles y la otra para las croquetas. Si os apetece hacer solo croquetas no hace falta dividir.

CROQUETAS

  • Mezclamos el pan rallado con el ajo y perejil y lo ponemos en un cuenco y batimos los huevos en otro.
  • Cortamos el queso a cuadraditos.
  • Cogemos una porción de masa, le ponemos en el centro el queso (o ½ castaña), formamos una bola y la pasamos por huevo batido y pan rallado, las tenemos a punto para freír o para congelar.
  • Con el huevo que quedó de rebozar hice una tortilla pequeña, AQUÍ NO SE TIRA NADA!

QUENELLES

  • Con la ayuda de dos cucharas cogemos un poco de masa y la vamos pasando de una a otra hasta obtener la forma de la quenelle. Tienen un sabor muy bueno y sirven para acompañar carne, pollo, pescado, huevos, lo que queráis y se hacen en un momento.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s