DÍA DE «SANT JORDI» EN BARCELONA

Pan de «Sant Jordi» con preparado panificable de LIDL, en unos días pongo la receta

rosas en cualquier rincón

Pasteles dedicados a esta festividad

Estas Sras. simpatiquisimas del «Casal municipal de la gent gran Josep Tarradellsa», animando la fiesta.

Y a casa con el libro y la rosa, pasamos un día maravilloso.

Anuncio publicitario

PAN DE «SANT JORDI» 2 RECETAS, CON Y SIN MIXES COMERCIALES

4 ABRIL 1 PAN DE SANT JORDI

PAN DE “SANT JORDI”

Ingredientes:

  • 250gr de preparado de panificación de pan de queso de la marca YOKI
  • 100ml de agua
  • 2 huevos
  • Una rebanada gruesa de sobrasada
  • 50 gr de parmesano rallado

Elaboración:

  • En un bol mezclamos el preparado panificable, el agua y los dos huevos.
  • Podemos amasar con una amasadora o bien espolvoreamos el mármol con un poco de la misma harina y amasamos esta mezcla durante unos 5 minutos.
  • Dividimos la masa en dos mitades.
  • A una mitad le añadimos la sobrasada y volvemos a amasar y reservamos.
  • Con la otra mitad hacemos lo mismo pero con el parmesano.
  • Formamos una especie de churros, de manera que vamos uniendo un churro de sobrasada con uno de parmesano hasta formar las cuatro barras. Los podemos unir mojando los laterales con los dedos con un poco de agua, pero con cuidado que no se mezclen las dos masas.
  • Horneamos a 180ºC durante 35-40 minutos.

PAN DE “SANT JORDI” SIN MIXES COMERCIALES

Ingredientes:

  • 150 gr de almidón de maíz
  • 50 gr de harina de arroz
  • 25 gr de trigo sarraceno
  • 5 gr de psyllium
  • 15 gr de margarina
  • 5 gr de sal
  • 15 gr de levadura levital
  • ½ cucharadita de azúcar moreno
  • 175 gr de agua
  • 40 gr de sobrasada
  • Opcional: 20 gr de queso sin lactosa

Preparación:

  • Mezclamos en un bol la levadura, el azúcar y el agua la dejamos espumar.
  • Amasamos las harinas, el psyllium, la sal y el agua con la levadura.
  • Al cabo de unos minutos añadimos la margarina y amasamos de nuevo.
  • Dividimos la masa en dos partes un 40% y un 60% aprox.
  • El 40% lo amasamos de nuevo con la sobrasada si nos queda muy pegajosa le ponemos un poco más de harina de arroz.
  • A la otra parte le podemos poner el queso y amasar de nuevo.
  • La masa de la sobrasada la dividimos en cuatro partes y les damos forma de salchicha.
  • Lo mismo hacemos con la masa de queso pero dividiéndola en 6 partes.
  • Juntamos las salchichas alternando los colores, empezaremos por la de queso, luego la de sobrasada y así sucesivamente hasta formar la bandera catalana.
  • Dejamos levar la masa 1 hora aproximadamente.
  • Horneamos a 180ºC unos 15 minutos aproximadamente.

ESTAS Y MUCHAS MÁS RECETAS EL MIS LIBROS:

¿QUIÉN DIJO QUE ERA ABURRIDO COMER SIN

«CUINAR PER A CELÍACS»

FELIZ «SANT JORDI»!!!!!!! rosa

3 DE FRESONES / COCINA DE TEMPORADA

GAZPACHO DE FRESONESMIL HOJAS DE FRESONES CON NATA Y GELATINA DE MOSCATEL / MOUSSE DE FRESONES

 

GAZPACHO DE FRESONES

Ingredientes:

  • 12 fresones + 4 para decorar
  • 4 tomates rojos
  • ½ pimiento rojo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla mediana
  • ½ pepino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimentón dulce
  • 4 ramitas de apio para decorar o 4 ramitas de menta
  • Opcional: 1 diente de ajo

Preparación:

  • Lavamos los fresones y las hortalizas, pelamos el pepino y los troceamos.
  • Lo trituramos todo y lo pasamos por el colador chino.
  • Añadimos la sal, el pimentón, el aceite y el vinagre.
  • Batimos para que todos los ingredientes queden bien integrados y lo ponemos en un recipiente con tapa en el refrigerador para que esté bien frio.
  • Lo podemos servir en platos o en copas de cristal, decoramos con un fresón y una ramita verde.

MIL HOJAS DE FRESONES CON NATA Y GELATINA DE MOSCATEL

Ingredientes:

  • de fresones
  • de nata montada
  • Vino de moscatel
  • 5 hojas de gelatina de 20gr. cada una
  • 1 cucharadita de semillas de amapola

Elaboración:

  • Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría durante 3 o 4 minutos.
  • Calentamos un poco el moscatel (a unos 50ºc).
  • Mezclamos la gelatina con el moscatel hasta que esté bien disuelta.
  • Ponemos la gelatina en una fuente, extendemos hasta obtener un grosor de 1-2mm.
  • Espolvoreamos unas cuantas semillas de amapola y dejamos unas 2 horas en la nevera para que quede bien cuajada.
  • Limpiamos los fresones y los cortamos a láminas, reservamos uno entero para decorar.
  • Montamos el postre dentro de un círculo alternando capas de fresones y nata montada, empezamos y terminamos con fresones, el último uno entero.
  • Con una espátula sacamos trozos de gelatina y cubrimos las mil hojas.
  • Listo para comer.
  • Este postre se tiene que comer al momento para que la nata montada no baje.

MOUSSE DE FRESONES

Ingredientes:

  • 200 gr de nata montada
  • 200gr de fresones
  • 8 hojas de gelatina
  • 5 galletas sin gluten
  • 25gr de mantequilla pomada (blandita, a temperatura ambiente)
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • Opcional: una pizca de colorante rojo sin gluten

Preparación:

  • Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla.
  • Ponemos en la base de un molde para dos personas en la base esta mezcla y reservamos en el frigorífico.
  • Licuamos los fresones o los trituramos (queda mejor licuados)
  • Ponemos en remojo 6 hojas de gelatina.
  • Calentamos ¾ partes del zumo de los fresones (50ºC aprox.) con 2 cucharadas de azúcar y le añadimos las hojas de gelatina escurridas, mezclamos hasta que estén totalmente disueltas.
  • Incorporamos esta mezcla a la nata y mezclando con una espátula, con movimientos envolventes para que no se baje la nata.
  • Sacamos el molde de la nevera y rellenamos con la mousse.
  • Dejamos enfriar hasta que esté cuajada.
  • Ponemos en remojo las 2 hojas restantes de gelatina y calentamos el resto del zumo (50ºC aprox.) mezclamos con las hojas de gelatina (si queremos que quede rojo intenso le ponemos un poco de colorante, pero muy poco porqué el colorante sin gluten lleva un poco de sal y nos podría desvirtuar el sabor).
  • Sacamos de nuevo el molde de la nevera y cubrimos con la gelatina y dejamos reposar al menos 2 o 3 horas antes de comerlo.

RESULTADO DEL TALLER DE PANES Y MASAS SIN GLUTEN NI LACTOSA

CADA UNA COCINÓ LO QUE VEIS EN LA FOTOGRAFÍA Y LUEGO SE LO LLEVARON A CASA PARA COMPARTIRLO CON SUS FAMILIARES

Cada una tenía un huevo personalizado pintado a acuarela.

Ampliamos el espacio de preparación para poder trabajar más a gusto, fueron casi 4 horas intensas pero con muy buen resultado.

Muchas gracias por vuestra asistencia!!!