Archivo de la etiqueta: vasitos

VASITOS Y BOCADITOS DE BROCOMOLE Y CREMA DE REMOLACHA

IMG_1501

Ingredientes:

  • 1 Pepino
  • 250 gr de brócoli sin los tallos gruesos
  • 62 gr de queso fresco o crema de queso vegano sin gluten
  • 20 gr de cebolleta
  • 1/2 ajo
  • Ralladura de limón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 3 hojas de albahaca fresca o perejil
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta negra recién molida, ¼ de cucharadita de cilantro y comino en polvo sin gluten (si no encontráis cilantro en polvo sin gluten podéis poner unas hojas frescas o congeladas)
  • Sésamo negro o chía para decorar

Preparación:

  • Hervimos el brócoli, escurrimos y dejamos enfriar.
  • Trituramos todos los ingredientes excepto el pepino y lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente hermético 1 hora, se conserva 3 o 4 días.
  • Podemos servir de acompañamiento o como aperitivo con tortitas de maíz sin gluten o tostadas de pan sin gluten o como en este caso con una rodajita de pepino o en vasitos de chupito con bastoncitos de zanahoria y de pepino.

VASITOS DE CREMA DE REMOLACHA

Ingredientes:

  • 1 remolacha cocida (puede ser de bote, en tiras sale más barata, solo tenemos que escurrirla bien)
  • 1/2 diente de ajo pequeño
  • 30 gr de cebolla morada o tierna que no pique (si pica la dejamos con agua y zumo de limón 1 hora)
  • 8 medias nueces peladas
  • 3-4 cucharadas de crema de queso sin gluten y sin lactosa para intolerantes o vegano
  • 1 cucharada de sésamo tostado o ½ de tahina sin gluten (pasta de sésamo)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen
  • 4 hojas de albahaca fresca
  • Sal y pimienta recién molida
  • Un poco de piel rallada de limón / congelada (una vez exprimido no tirar, guardar en congelador, cuesta menos de rallar y siempre la tenemos a punto)
  • Crudités de pepino y zanahoria o triángulos de maíz, galletas saladas,… sin gluten

Preparación:

  • Escurrimos bien la remolacha y la cortamos en trozos. Ponemos todos los ingredientes en un bol y trituramos muy bien. Lo guardamos en un tarro de cristal en la nevera, si lo dejamos reposar unas horas tiene mejor sabor. Se puede guardar n la nevera 3 o 4 días tranquilamente. La podemos servir en vasitos de chupito con los bastoncitos de zanahoria y pepino.
Anuncio publicitario

ENSALADA DE PATATA Y MANZANA

 

IMG_7337

Ingredientes:

  • 200 gr de patata hervida a trocitos
  • 200 gr de manzana pelada a trocitos
  • 20 gr de cebolleta
  • 35 gr de queso crema
  • ½ cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • ½ cucharada de miel
  • 2 cucharadas de agua
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 huevo duro
  • 1 cucharada de alcaparras
  • Cebollino picado, flor de cebollino y 1 hoja de albahaca para decorar
  • Una cucharada de pepinillo agridulce picado

Opcional: germinados de cebolla

IMG_7262

Preparación:

  • En un bol mezclamos el queso, la mostaza, la mayonesa, la miel, el agua, la sal y la pimienta.
  • Añadimos la manzana, la patata, la cebolleta y las alcaparras e incorporamos a la salsa.
  • Rallamos el huevo duro por encima y decoramos.
  • Lo podemos servir en un bol o como aperitivo en copitas de licor o en vasos de chupito con germinados.

CREMA DE SETAS Y GAMBAS

img_4446

Ingredientes:

  • 100 gr de champiñones
  • 50 gr de puerro
  • 50 gr de patata
  • 12 colas de gamba peladas (4 son para decorar)
  • Aceite de oliva virgen
  • Agua
  • Sal y pimienta recién molida
  • 4 palillos largos
  • Opcional: chorrito de crema de leche o de soja (al añadir el agua)

Preparación:

  • Limpiamos y trinchamos el puerro y lo sofreímos a fuego muy lento durante 5 minutos.
  • Limpiamos y troceamos los champiñones, los añadimos al puerro y los cocemos 5 minutos más.
  • Pelamos la patata, la rompemos en trocitos pequeños y la añadimos a la mezcla anterior, cubrimos con agua, le añadimos 8 gambas, un poco de sal y pimienta y dejamos cocer hasta que la patata esté blandita.
  • Trituramos hasta obtener una fina crema, tiene que quedar un poco espesa, si hace falta le podemos poner un poco de maizena diluida en agua.
  • Ensartamos las cuatro gambas de guarnición en unos palillos, las cocemos en una plancha un par de minutos y reservamos.
  • En el momento de servir la ponemos en unos vasitos o en copas de Martini y decoramos cada una con una gamba.

COPA DE YOGURT CON FRUTAS

IMG_3664

Ingredientes:

  • 2 yogures, sin lactosa para intolerantes o de soja para intolerantes a la proteína de vaca o veganos
  • 1 kiwi
  • 1 naranja
  • 12 cerezas o fresones
  • 20 gr de cereales de desayuno de maíz sin gluten y sin lactosa
  • Miel
  • 4 hojas de menta para decorar

Preparación:

  • Pelamos y cortamos a trozos no muy grandes la fruta.
  • Ponemos medio yogurt en cada copa, la fruta encima y por último los cereales con un chorrito de miel.
  • Decoramos con una hoja de menta fresca.

VASITOS DE CREMA DE QUESO Y GELATINA DE FRAMBUESAS

IMG_8498

Ingredientes:

  • 100 gr de queso mascarpone o crema de queso Hacendado o 1 yogurt
  • 1 tarro de mermelada de frambuesas o fresa o la que más nos apetezca
  • 3 o 4 cucharadas de agua o de zumo de frutas
  • 2 hojas de gelatina
  • Miel
  • 6 hojas de menta
  • Cereales para el desayuno de maíz

A IMG_8491

Preparación:

  • Batimos la crema de queso y la repartimos entre los vasitos, en este caso son de chupito, es importante que el recipiente sea de cristal para que se vean las capas.
  • Batimos la mermelada y la reservamos.
  • Ponemos las hojas de gelatina en remojo de agua fría durante un par de minutos o hasta que se ablanden.
  • Calentamos un poco de agua o zumo y deshacemos las hojas de gelatina escurridas, incorporamos la mermelada y mezclamos hasta que estén todos los ingredientes integrados.
  • Vertemos esta mezcla encima de la crema de queso, sin llegar al borde y dejamos enfriar en la nevera un par de horas, también lo podemos hacer de un día para otro eso si tapado con un film transparente.
  • Cuando lo vayamos a servir ponemos por encima unos cuantos cereales y decoramos con la hoja de menta un poco de miel.
  • Aquí tenemos un postre súper fácil, rápido y económico.

CREMA DE SETAS Y GAMBAS

Ingredientes:
• 100 gr de champiñones
• 50 gr de puerro
• 50 gr de patata
• 12 colas de gamba peladas (4 son para decorar)
• Aceite de oliva virgen
• Agua
• Sal y pimienta recién molida
• 4 palillos largos
Opcional: chorrito de crema de leche o de soja (al añadir el agua)

Preparación:
• Limpiamos y trinchamos el puerro y lo sofreímos a fuego muy lento durante 5 minutos.
• Limpiamos y troceamos los champiñones, los añadimos al puerro y los cocemos 5 minutos más.
• Pelamos la patata, la rompemos en trocitos pequeños y la añadimos a la mezcla anterior, cubrimos con agua, le añadimos 8 gambas, un poco de sal y pimienta y dejamos cocer hasta que la patata esté blandita.
• Trituramos hasta obtener una fina crema, tiene que quedar un poco espesa, si hace falta le podemos poner un poco de maizena diluida en agua.
• Ensartamos las cuatro gambas de guarnición en unos palillos, las cocemos en una plancha un par de minutos y reservamos.
• En el momento de servir la ponemos en unos vasitos o en copas de Martini y decoramos cada una con una gamba.

MUTABAL (Vasitos de berenjena)

«Mutabal», «Baba Ganoush» o Crema de berenjenas. Este plato forma parte de la gastronomía de Oriente Medio, Grecia, Turquía y Chipre.
Forma parte de la «Mezzeh» junto con varios platos distintos.

Cuentan que las mujeres que la consumen habitualmente se vuelven dulces, seductoras y picaronas. Por esa razón el consumo debe ser responsable para no poner en peligro la virtud.

Ingredientes:
• 2 berenjenas grandes
• 2 yogures naturales
• 2 cucharadas de crema de sésamo
• 2 ajos
• El zumo de medio limón
• Aceite de oliva virgen extra
• Perejil
• Sal y pimienta negra
Preparación:
• Lavamos y pinchamos las berenjenas, las cocemos en el horno unos 40 minutos y las dejamos enfriar.
• Las pelamos y las ponemos en un escurridor hasta que hayan soltado toda el agua.
• Batimos la carne de las berenjenas con el yogur, la crema de sésamo, los ajos, el zumo de limón la sal y la pimienta.
• Colocamos la mezcla en una manga pastelera y la distribuimos en vasitos de chupito, rociamos un poco de aceite y perejil picado.
OPCIONAL: Se puede añadir un poco de comino en polvo

TODOS LOS INGREDIENTES TIENEN QUE SER LIBRES DE GLUTEN Y ADEMÁS SE HAN DE EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA PREPARACIÓN