NUEVO RESTAURANTE EN BARCELONA 100% SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

SOM SACS  // C/ Mallorca 200 Barcelona // 93 760 77 52

Carme Rius (info@somsacs.barcelona / info@somsacs.com).
http://www.somsacs.barcelona

img_6448

Carmen Rius es la propietaria, allí encontraréis también a Pascual, a Zoe y a Pilar, el ambiente es muy relajado, se respira amabilidad y le ponen mucho cariño en la presentación de los platos. Ambiente limpio y agradable, pero no es muy grande.

También tienen platos veganos y los desayunos son impresionantes.

Del sabor no os digo nada, tendréis que probarlo, por desgracia aún no puedo transmitir olores y sabores en mi blog, pero solo con ver las fotografías no os podréis resistir de probarlo.

Eramos 2 personas, esto es lo que comimos:

Crema del día, crema de guisantes.

img_6420

Careta de cerdo con pesto y boniato, la careta cocinada a baja temperatura era una delicia, se fundía en la boca, el pesto impresionante! y la presentación ya veis…

img_6423

Sacs de setas, quizás el que menos destacaría, pero para gustos colores. Los Sacs (sacos) estan hechos con obleas de arroz y cocinados al horno, para mi el mejor sitio donde los he comido.

img_6433

Sacs de bacalao con queso y miel, impresionante no lo siguiente.

img_6434

Al postre no llegamos, calidad-cantidad-precio muy bien, tomamos dos claras, el pan estaba impresionante, unas aceitunas buenísimas y cafés. el precio para las dos personas 21,70€ super correcto.

Me he quedado con las ganas de probar los postres que tienen una pinta espectacular, al igual que el pan los pasteles que son de:

Celiadictos // C/ La Pobla de l’Illet, 5 de Barcelona 934 09 31 31 // http://www.celiadictos.com

hechos con harinas ecológicas.

img_6451

En resumen voy a volver, me faltan probar muchas cosas, os lo recomiendo!!!

Anuncio publicitario

3 IDEAS PARA REGALAR EN SAN VALENTIN

UN LIBRO DE COCINA

UNA CLASE SIN GLUTEN EN MIELE CENTER BARCELONA

Día 14 de Febrero de 18h a 21h/ Via Augusta 24-26/93 292 04 50 es imprescindible reservar.

Hacen descuento si vais de parte del programa: DEIXA’M TASTAR» de la cadena SER o si sois estudiantes de hostelería.

Taller de cocina de aprovechamiento IMG_3425

LA 3a PREPARAR UNA CENITA ROMÁNTICA SIN GLUTEN

Os dejo unas recetas para que os luzcáis.

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/01/27/mutabal-vasitos-de-berenjena

«Mutabal», «Baba Ganoush» o Crema de berenjenas. Este plato forma parte de la gastronomía de Oriente Medio, Grecia, Turquía y Chipre.
Forma parte de la «Mezzeh» junto con varios platos distintos.

Cuentan que las mujeres que la consumen habitualmente se vuelven dulces, seductoras y picaronas. Por esa razón el consumo debe ser responsable para no poner en peligro la virtud.

aperitiu-dalbergc3acnia «Trinxat de la Cerdanya»

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/02/05/trinxat-de-la-cerdanya

IMG_6880

Unos corazones de jengibre y canela (las dos especies afrodisiacas), rellenos de mermelada de frambuesa.

IMG_2755

GALLETAS DE AVENA JENGIBRE Y CANELA

Ingredientes:

  • 70 gr de harina de avena de IBS (libre de gluten)
  • 20 gr de harina de arroz (un poco más para amasar)
  • 30 gr de azúcar moreno
  • 30 gr de mantequilla pomada (blandita) o margarina sin gluten para los intolerantes a la lactosa
  • 10 gr de levadura Royal
  • 50 gr de agua
  • Mermelada de fresa o frambuesa para rellenar
  • Azúcar glasé para la decoración

Preparación:

  • Mezclamos todos los ingredientes menos la mantequilla que la agregaremos al final del amasado.
  • Espolvoreamos con un poco de harina de arroz el mármol y amasamos hasta que quede una masa manejable y que no se pegue en las manos.
  • La ponemos en un papel de horno, la cubrimos con otro papel y la estiramos con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 2 milímetros.
  • Quitamos el papel de arriba y con la ayuda de un cortapastas en forma de corazón (el más grande), formamos la mitad de las galletas y las vamos colocando en una bandeja de horno.
  • Hacemos la misma operación con la otra mitad y volvemos a cortar en el centro con el cortapastas en forma de corazón pequeño centrándolo y también las colocamos en la bandeja de horno.
  • Le podemos dar la forma que nos apetezca.
  • Las horneamos en horno precalentado a 170ºC (turbo + arriba y abajo), durante 10-12 minutos, tienen que quedar doraditas.
  • Cogemos una base de galleta con forma de corazón, la untamos con mermelada y cubrimos con el otro corazón con el hueco.
  • Las podemos guardar sin rellenar en una caja de galletas que sea hermética.