Archivo de la categoría: MASA

PANI PURI RELLENAS

PANI PURI

Los Pani Puri son unas masas fritas y crujientes que se hacen en la india y después se rellenan.

Ingredientes:

  • 45gr de harina de arroz
  • 10 gr de harina de soja
  • Sal
  • Agua la necesaria
  • Aceite de oliva para freír y aceite para untarse las manos

Preparación:

  • Ponemos los sólidos en un bol, añadimos un poco de agua y mezclamos con una cuchara, le vamos añadiendo agua en muy poca cantidad y mezclamos hasta que la masa no se pegue en las manos.
  • Dejamos reposar la masa en el mismo bol y tapado con un trapo mojado para que no se seque, durante unos 20 o 30 minutos.
  • Transcurrido este tiempo, nos untamos las manos con aceite y hacemos bolitas de 1,5cm de diámetro aproximadamente.
  • Ponemos cada bola encima de un plástico, la cubrimos con otro plástico y aplastamos con la base de un cazo para que nos queden planas y finas de 1mm aprox.
  • Para freírlas las sumergimos de una en una en aceite caliente, las aguantamos con una espátula en el fondo y enseguida se hincharan las reservamos sobre un papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
  • Les damos un golpecito en medio de la bola hinchada, hacemos un agujero y las podemos rellenar de lo que nos apetezca, yo las hice con relleno de empanadillas, se tienen que comer al momento para que no se ablanden. También las podemos rellenar con una crema pastelera o nata y espolvorearlas con azúcar glas.
  • Si no se rellenan, se pueden guardar y se rellenan poco antes de servir.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

PIZZA DE VEGETALES Y ATÚN CON MASA DE ARROZ

IMG_3233

Ingredientes: para 2-3 personas

Masa:

  • 80 gr. De harina de arroz
  • 40 gr de almidón de maíz
  • 40 gr de almidón de patata
  • 3 gr de levadura química sin gluten (tipo Royal)
  • ½ cucharadita de goma de xantana
  • 3 gr de sal del Himalaya
  • 25 gr de aceite de girasol
  • 150gr de agua
  • OPCIONAL: cebolla seca, oregano y un poco de parmesano para la masa

Se puede envasar al vacío y guardar en la nevera o en el congelador

IMG_3249

Relleno:

  • Rodajas cortadas muy finas de calabacín
  • Cebolla, pimiento rojo y pimiento verde salteados con AOVE
  • 1 lata de atún en aceite para los no veganos
  • Opcional: aceitunas, alcaparras, queso rallado,…

Preparación:

  • Es una de las masas más fáciles que he hecho nunca, no se necesita ninguna amasadora y tampoco tiempo de levado. Se amasa en 3 o 4 minutos.
  • Ponemos todos los ingredientes de la masa en un bol y lo mezclamos con una cuchara, queda una masa bastante líquida y pegajosa.
  • Forramos una fuente de horno con papel y extendemos la masa, para alisarla ponemos por encima un poco de aceite en espray y le damos la forma con la cuchara o bien ponemos un plástico y la terminamos de extender.
  • Horneamos con horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos con el turbo, pasado este tiempo ponemos el grill y lo dejamos 5 minutos más.
  • Sacamos la bandeja del horno le damos la vuelta a la base para que quede la parte más crujiente en el fondo.
  • Ponemos encima las verduras y la podemos guardar unas horas antes de terminarla de hornear o bien la envasamos y la congelamos.
  • Antes de degustarla, le ponemos el atún en aceite y la terminamos de cocer a 180ºC unos 10 o 15 minutos según os guste más o menos crujiente.
  • Espero que os guste, es perfecta para una cena.

IMG_3240

PANECILLOS DE LECHE CON CHIA Y PARMESANO, SIN MIXES COMERCIALES

Lo prometido es deuda, aquí os dejo estos magníficos panecillos.

Ingredientes:

  • 150gr almidón de maíz
  • 150gr de fécula de patata
  • 120 gr de leche en polvo desnatada
  • 1 huevo L
  • 160 gr de leche entera
  • 25gr de aceite de girasol
  • 25gr de mantequilla pomada
  • 40 gr de parmesano
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal
  • 1 cucharadita de goma de xantana
  • 2 sobres de levadura granulada para pan 14gr
  • Sésamo y chia

Preparación:

  • Batimos el huevo y reservamos un poco para pintar los bollos.
  • Mezclamos todos los ingredientes excepto el sésamo y amasamos hasta que quede una masa fina.
  • Rellenamos una manga pastelera y ponemos un poco de masa encima de los moldes.
  • Mezclamos el sésamo con el huevo y pintamos los panecillos con esta mezcla, dejamos leudar dentro del horno unas 2 horas.
  • Calentamos el horno a 170ºC sin sacar los panecillos y cocemos unos 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo de madera este salga seco.
  • Lo podemos hacer en una amasadora manual, en este caso en la COOKING CHEF ponemos el gancho amasador y lo ponemos a velocidad 3 o 4 y en unos 5 minutos están listos para poner la masa en la manga y seguimos con el mismo proceso.

img_3160

TARTA RED VELVET

IMG_2541

Ingredientes para la tarta:

Para unas 6 personas

  • 150 gr harina de arroz
  • 75 gr de maicena
  • 1 pizca de goma de xantana
  • 100 gr de azúcar moreno o panela
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura química (15gr)
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 15 gr de chocolate negro rallado o en polvo sin gluten y sin lactosa
  • 30 gr de aceite de girasol
  • 125 gr de tiras de remolacha en conserva (peso escurrido)

Ingredientes para el relleno y la cobertura:

  • 250 gr de queso crema sin gluten ni lactosa
  • 75 gr de margarina sin gluten o mantequilla sin lactosa
  • 50 gr de azúcar glas
  • 6 arándanos desecados para decorar

Preparación:

  • Batimos los huevos con el azúcar, el chocolate, el aceite, el vinagre y la remolacha.
  • Añadimos las harinas, la levadura y la xantana y seguimos batiendo hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
  • Enmantecamos y enharinamos un molde de unos 13 cm de diámetro por unos 10cm de alto, sino disponemos de un molde de estas características lo podemos hacer en un cazo que pueda ir al horno (que sea de acero inoxidable sin piezas de plástico)
  • Vertemos la mezcla en el molde y cocemos en el horno a 200ºC (precalentado) unos 35-40 minutos, lo apagamos y dejamos el pastel dentro otros 20 minutos.
  • Lo sacamos del horno, dejamos que se atempere durante 1h y lo desmoldamos encima de una rejilla para que se enfríe.
  • Mientras se enfría preparamos la cobertura: mezclamos el queso con la mantequilla y el azúcar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Partimos la tarta en 4 partes, lo rellenamos con la cobertura de queso y decoramos la parte de arriba de la tarta o bien cubrimos toda la tarta con la crema de queso.

BRUTAL!!!

COCA DE SAN JUAN SIN MIXES COMERCIALES

IMG_3611

Ingredientes:

  • 90 gr de almidón de maíz o almidón dulce de yuca
  • 100 gr de almidón de trigo
  • 50 gr de harina de avena
  • 50 gr de harina de arroz
  • 50 gr de harina de garbanzos
  • 50 gr de leche en polvo
  • 3 huevos L
  • 80 gr de azúcar + 30 gr para espolvorear
  • 45 gr de margarina o mantequilla pomada o aceite de girasol
  • 0,5 gr de goma de xantana
  • 5 gr de psyllium
  • 5 gr de levadura granulada de panadería
  • 10 gr de levadura química
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • Ralladura de ½ piel de naranja congelada

Para decorar:

  • Cerezas confitadas (500gr de cerezas + 250gr de azúcar + 250 gr de agua) o de bote
  • Naranja confitada
  • Piñones

Preparación:

  • Mezclamos todos los ingredientes secos.
  • Añadimos los huevos y amasamos con la amasadora unos 10 minutos.
  • Extendemos la masa en una bandeja de horno y le damos un grosor aproximado de 1cm. Podemos rociar la parte superior de la masa con aceite en espray para extenderla y que no se nos pegue a la espátula.
  • Decoramos con las frutas confitadas, los piñones y espolvoreamos con el azúcar
  • Dejamos reposar dentro del horno frío unas 3 horas.
  • Sin sacarla del horno lo ponemos a 170ºC y dejamos cocer entre 13 y 15 minutos.
  • Para saber si está hecha pinchamos con un palillo de madera si sale seco ya está.
  • Tiene muchos ingredientes pero es muy fácil de hacer.

PAN DE «SANT JORDI» 2 RECETAS, CON Y SIN MIXES COMERCIALES

4 ABRIL 1 PAN DE SANT JORDI

PAN DE “SANT JORDI”

Ingredientes:

  • 250gr de preparado de panificación de pan de queso de la marca YOKI
  • 100ml de agua
  • 2 huevos
  • Una rebanada gruesa de sobrasada
  • 50 gr de parmesano rallado

Elaboración:

  • En un bol mezclamos el preparado panificable, el agua y los dos huevos.
  • Podemos amasar con una amasadora o bien espolvoreamos el mármol con un poco de la misma harina y amasamos esta mezcla durante unos 5 minutos.
  • Dividimos la masa en dos mitades.
  • A una mitad le añadimos la sobrasada y volvemos a amasar y reservamos.
  • Con la otra mitad hacemos lo mismo pero con el parmesano.
  • Formamos una especie de churros, de manera que vamos uniendo un churro de sobrasada con uno de parmesano hasta formar las cuatro barras. Los podemos unir mojando los laterales con los dedos con un poco de agua, pero con cuidado que no se mezclen las dos masas.
  • Horneamos a 180ºC durante 35-40 minutos.

PAN DE “SANT JORDI” SIN MIXES COMERCIALES

Ingredientes:

  • 150 gr de almidón de maíz
  • 50 gr de harina de arroz
  • 25 gr de trigo sarraceno
  • 5 gr de psyllium
  • 15 gr de margarina
  • 5 gr de sal
  • 15 gr de levadura levital
  • ½ cucharadita de azúcar moreno
  • 175 gr de agua
  • 40 gr de sobrasada
  • Opcional: 20 gr de queso sin lactosa

Preparación:

  • Mezclamos en un bol la levadura, el azúcar y el agua la dejamos espumar.
  • Amasamos las harinas, el psyllium, la sal y el agua con la levadura.
  • Al cabo de unos minutos añadimos la margarina y amasamos de nuevo.
  • Dividimos la masa en dos partes un 40% y un 60% aprox.
  • El 40% lo amasamos de nuevo con la sobrasada si nos queda muy pegajosa le ponemos un poco más de harina de arroz.
  • A la otra parte le podemos poner el queso y amasar de nuevo.
  • La masa de la sobrasada la dividimos en cuatro partes y les damos forma de salchicha.
  • Lo mismo hacemos con la masa de queso pero dividiéndola en 6 partes.
  • Juntamos las salchichas alternando los colores, empezaremos por la de queso, luego la de sobrasada y así sucesivamente hasta formar la bandera catalana.
  • Dejamos levar la masa 1 hora aproximadamente.
  • Horneamos a 180ºC unos 15 minutos aproximadamente.

ESTAS Y MUCHAS MÁS RECETAS EL MIS LIBROS:

¿QUIÉN DIJO QUE ERA ABURRIDO COMER SIN

«CUINAR PER A CELÍACS»

FELIZ «SANT JORDI»!!!!!!! rosa

PAN DE PUEBLO CON PREPARADO PANIFICABLE SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

 

Como ya sabéis no soy amante de los preparados panificables, pero este es el mejor que he probado.

img_4330

Ingredientes:

  • 450 gr de preparado panificable Belbake sin gluten y sin lactosa (Lidl)
  • 60 gr de harina de garbanzos certificada sin gluten
  • 40 gr de harina de arroz certificada sin gluten
  • Un sobre de 7 gr de levadura granulada certificada sin gluten
  • 5 gr de sal
  • 5 gr de azúcar moreno o miel
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 450 gr de agua

img_4656

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes en un bol y amasamos con la amasadora eléctrica durante unos 8 o 10 minutos.
  • Vertemos la masa en un molde de silicona.
  • Ponemos un poco de aceite encima del pan para darle la forma redonda y que no se nos pegue a las manos.
  • Espolvoreamos con un poco de harina de arroz, para que le dé un aspecto más rústico.
  • Dejamos levar dentro del horno a 35ºC durante unos 45 minutos o un poco más si la temperatura es más baja.
  • Una vez haya levado sin sacarlo del horno, lo ponemos a 180ºC y cocemos unos 55 minutos.
  • Para saber si está hecho, clavamos un palillo largo de madera si sale seco ya está, si sale húmedo lo dejamos un poco más de tiempo.
  • Cortamos el pan y lo guardamos dentro de una bolsa de plástico, en la nevera, dura más de una semana.

PAN DE “SANT JORDI” SIN MIXES COMERCIALES SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA

PAN DE SAN JORGE 2

Ingredientes:

  • 150 gr de almidón de maíz
  • 50 gr de harina de arroz
  • 25 gr de trigo sarraceno
  • 5 gr de psyllium
  • 15 gr de margarina
  • 5 gr de sal
  • 15 gr de levadura levital
  • ½ cucharadita de azúcar moreno
  • 175 gr de agua
  • 40 gr de sobrasada
  • Opcional: 20 gr de queso sin lactosa

PAN DE SAN JORGE 1

Preparación:

  • Mezclamos en un bol la levadura, el azúcar y el agua la dejamos espumar.
  • Amasamos las harinas, el psyllium, la sal y el agua con la levadura.
  • Al cabo de unos minutos añadimos la margarina y amasamos de nuevo.
  • Dividimos la masa en dos partes un 40% y un 60% aprox.
  • El 40% lo amasamos de nuevo con la sobrasada si nos queda muy pegajosa le ponemos un poco más de harina de arroz.
  • A la otra parte le podemos poner el queso y amasar de nuevo.
  • La masa de la sobrasada la dividimos en cuatro partes y les damos forma de salchicha.
  • Lo mismo hacemos con la masa de queso pero dividiéndola en 6 partes.
  • Juntamos las salchichas alternando los colores, empezaremos por la de queso, luego la de sobrasada y así sucesivamente hasta formar la bandera catalana.
  • Dejamos levar la masa 1 hora aproximadamente.
  • Horneamos a 180ºC unos 15 minutos aproximadamente.

CUPCAKES SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

IMG_2756

Ingredientes:

  • 1 huevo L (55-60gr)
  • 42 gr de yogurt natural sin lactosa
  • 15 gr de aceite de girasol
  • 50 gr de almidón de maíz (Maizena)
  • 30 gr de harina de arroz
  • 7 gr de levadura Royal
  • 50 gr de azúcar

IMG_2451

Preparación:

  • En un bol ponemos todos los ingredientes y batimos hasta que quede una masa homogénea (con batidora).
  • Cocinamos al horno precalentado a 170ºC unos 12-15 minutos (turbo, arriba y abajo)

FROSTING

Ingredientes:

  • Crema de queso sin lactosa (en este caso de soja)
  • Colorante alimentario de color rojo sin gluten
  • Para decorar corazones de azúcar, bolitas, sin gluten y sin lactosa

Preparación:

  • Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en una manga pastelera y dejamos enfriar unos 10 minutos en la nevera.
  • Cuando estén fríos los cupcakes cubrimos con el frosting (con una manga pastelera) y los decoramos.