Archivo de la categoría: MEDITERRANEO

BERENJENAS FRITAS CON MIEL

IMG_6115

Una de las recetas que hice con alguna de las berenjenas que me regalo mi prima Loli recién cogidas de su huerto.

Ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 1 cerveza sin gluten opcional
  • Harina de arroz
  • Miel o sirope de arce para los veganos
  • Sal

Preparación:

  • Cortamos las berenjenas en bastoncitos, sin pelarla. Los ponemos en un bol con sal y dejamos que suden unos 30 minutos y pierdan el sabor amargo.
  • Lavamos los bastoncitos, los escurrimos y añadimos la cerveza, dejamos macerar otros 30 minutos, esta operación hará que coja menos aceite y le da un sabor especial.
  • Escurrimos y secamos con un trapo, enharinamos y freímos en aceite caliente.
  • Los dejamos unos segundos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite y los servimos inmediatamente con un chorrito de miel.
Anuncio publicitario

EL MEJOR REGALO QUE ME HAN HECHO ESTE AÑO

IMG_8943

Siiiii

Este precioso cesto con hortalizas recién cogidas de su huerto ecológico

Mis primos Loli y Eduard, me obsequiaron con este manjar de Dioses

Es indescriptible el sabor y el olor y la textura de cada una de ellas.

Pues mirar parte de lo que cociné:

IMG_8996

Calabacines con su flor en tempura con salsa de queso y pimientos del huerto

Ensalada de tomate con ajo picadito com le gustaba a mi padre

Berenjenas a la miel

IMG_9027

Mini calabacines rellenos de queso y bacalao

IMG_9258

Berenjenas rellenas de gambones y bacalao, la foto no salió muy estética, pero el sabor increíble!

Poco a poco os iré poniendo las recetas

BRAZO DE GITANO CON AGUACATE Y GAMBAS

IMG_8194

BRAZO DE GITANO CON GAMBAS Y AGUACATE

Ingredientes:

6 personas

  • 1 aguacate en su punto
  • 3 palitos de surimi de cangrejo o una lata pequeña de cangrejo
  • 1 lata de atún pequeña
  • 1 lata de pimiento morrón pequeña o si tenemos un resto de escalibada.
  • 1 huevo duro
  • 1 tomate maduro grande pelado
  • Lechuga o rúcula o canónigos, lo que tengamos en casa
  • Puré de patata, puede ser instantáneo (1 sobre) aunque siempre es mejor casero
  • 1 cucharada de mantequilla o margarina vegetal sin gluten para intolerantes a la lactosa
  • Sal, pimienta recién molida y nuez moscada recién rallada

IMG_8192

Guarnición:

  • 1 aguacate en su punto
  • 6 gambas grandes, pueden ser congeladas y sin cabeza
  • 12 tomates cherri
  • 12 arándanos morados, si no tenemos 12 aceitunas negras o rellanas sin gluten
  • 1 huevo duro
  • 3 o 4 cucharada de mayonesa o lactonesa para intolerantes al huevo (sin gluten)
  • 2 hojas de lechuga cortadas muy finitas

IMG_8184

Preparación:

  • Ponemos un film transparente encima de una esterilla de hacer sushi, si no tenemos solo con el plástico.
  • Separamos las cabezas de las gambas de las colas, guardamos las cabezas en el congelador y hervimos las colas sin pelar en muy poca agua con sal, unos 2 minutos, escurrimos y reservamos. El jugo de cocción lo podemos congelar para otras preparaciones.
  • Preparamos el puré de patatas casero o instantáneo, mezclamos con la mantequilla y dejamos atemperar un poco.
  • Troceamos muy pequeño el tomate, unas hojas de lechuga, el pimiento, la cebolleta, los palitos de surimi, el huevo duro y un aguacate.
  • Añadimos el atún y mezclamos, tenemos listo el relleno.
  • Ponemos el relleno encima del puré de patata pero sin llegar al extremo final y lo vamos enrollando con la ayuda del film transparente, hasta que quede como un brazo de gitano. Alisamos la superficie y tapamos los extremos para que no salga el relleno.
  • Dejamos reposar entre ½ hora y 3 horas, en el frigorífico para que el puré coja consistencia.
  • Pelamos las gambas y las cortamos por la mitad y empezamos a decorar poniendo una fina capa de mayonesa y en la parte superior alternamos ½ cola de gamba con un trocito de aguacate, ponemos la lechuga alrededor, si hay algún pequeño defecto lo tapará. Rallamos el huevo duro y distribuimos los tomatitos y los arándanos. Reservamos en la nevera 2 o 3 horas o hasta el momento de servir

 

 

 

 

3 DE FRESONES / COCINA DE TEMPORADA

GAZPACHO DE FRESONESMIL HOJAS DE FRESONES CON NATA Y GELATINA DE MOSCATEL / MOUSSE DE FRESONES

 

GAZPACHO DE FRESONES

Ingredientes:

  • 12 fresones + 4 para decorar
  • 4 tomates rojos
  • ½ pimiento rojo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla mediana
  • ½ pepino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimentón dulce
  • 4 ramitas de apio para decorar o 4 ramitas de menta
  • Opcional: 1 diente de ajo

Preparación:

  • Lavamos los fresones y las hortalizas, pelamos el pepino y los troceamos.
  • Lo trituramos todo y lo pasamos por el colador chino.
  • Añadimos la sal, el pimentón, el aceite y el vinagre.
  • Batimos para que todos los ingredientes queden bien integrados y lo ponemos en un recipiente con tapa en el refrigerador para que esté bien frio.
  • Lo podemos servir en platos o en copas de cristal, decoramos con un fresón y una ramita verde.

MIL HOJAS DE FRESONES CON NATA Y GELATINA DE MOSCATEL

Ingredientes:

  • de fresones
  • de nata montada
  • Vino de moscatel
  • 5 hojas de gelatina de 20gr. cada una
  • 1 cucharadita de semillas de amapola

Elaboración:

  • Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría durante 3 o 4 minutos.
  • Calentamos un poco el moscatel (a unos 50ºc).
  • Mezclamos la gelatina con el moscatel hasta que esté bien disuelta.
  • Ponemos la gelatina en una fuente, extendemos hasta obtener un grosor de 1-2mm.
  • Espolvoreamos unas cuantas semillas de amapola y dejamos unas 2 horas en la nevera para que quede bien cuajada.
  • Limpiamos los fresones y los cortamos a láminas, reservamos uno entero para decorar.
  • Montamos el postre dentro de un círculo alternando capas de fresones y nata montada, empezamos y terminamos con fresones, el último uno entero.
  • Con una espátula sacamos trozos de gelatina y cubrimos las mil hojas.
  • Listo para comer.
  • Este postre se tiene que comer al momento para que la nata montada no baje.

MOUSSE DE FRESONES

Ingredientes:

  • 200 gr de nata montada
  • 200gr de fresones
  • 8 hojas de gelatina
  • 5 galletas sin gluten
  • 25gr de mantequilla pomada (blandita, a temperatura ambiente)
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • Opcional: una pizca de colorante rojo sin gluten

Preparación:

  • Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla.
  • Ponemos en la base de un molde para dos personas en la base esta mezcla y reservamos en el frigorífico.
  • Licuamos los fresones o los trituramos (queda mejor licuados)
  • Ponemos en remojo 6 hojas de gelatina.
  • Calentamos ¾ partes del zumo de los fresones (50ºC aprox.) con 2 cucharadas de azúcar y le añadimos las hojas de gelatina escurridas, mezclamos hasta que estén totalmente disueltas.
  • Incorporamos esta mezcla a la nata y mezclando con una espátula, con movimientos envolventes para que no se baje la nata.
  • Sacamos el molde de la nevera y rellenamos con la mousse.
  • Dejamos enfriar hasta que esté cuajada.
  • Ponemos en remojo las 2 hojas restantes de gelatina y calentamos el resto del zumo (50ºC aprox.) mezclamos con las hojas de gelatina (si queremos que quede rojo intenso le ponemos un poco de colorante, pero muy poco porqué el colorante sin gluten lleva un poco de sal y nos podría desvirtuar el sabor).
  • Sacamos de nuevo el molde de la nevera y cubrimos con la gelatina y dejamos reposar al menos 2 o 3 horas antes de comerlo.

FALAFEL

img_4438

Ingredientes:

  • 250gr de garbanzos remojados durante 12h
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos
  • 3 cebolletas pequeñas
  • 2 ajos pelados
  • ½ vasito de perejil fresco picado
  • ½ vasito de cilantro fresco picado
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír los

img_4451

Preparación:

  • Picamos los garbanzos juntamente con las cebollas, los ajos, las especies, la sal, la harina de garbanzos y la levadura. Dejamos reposar una hora en la nevera, dentro de un recipiente con tapa.
  • Hacemos las bolitas, si la masa no fuera suficientemente consistente se puede añadir un poco más de harina de garbanzos.
  • Las freímos en el aceite bien caliente hasta que estén doradas.
  • Podemos acompañar de Babaganush (crema de berenjenas) y de ensalada de pepino y yogurt. Los veganos tendran que sustituirlo por uno vegano sin gluten y los intolerantes a la lactosa por uno sin lactosa.

Variación:

  • Se pueden hacer con garbanzos cocidos que nos hayan sobrado, en este caso, le tendremos que poner más harina, ya que tienen más agua al estar hervidos. El proceso de elaboración es el mismo