Archivo de la categoría: PESCADO

CANELONES DE PIÑA Y MARISCO

IMG_8494

IMG_8617

Este es un plato muy rápido de hacer, no es caro y es perfecto para celebraciones

Ingredientes:

  • 6 láminas de piña natural (1 o 2 por persona)
  • 2 huevos duros
  • 2 cucharadas grandes de crema de queso sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 1 cucharada grande de mayonesa sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 3 palitos de surimi (50gr.) sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 1 cucharada de sucedáneo de caviar sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 60-80 gr de colas de gambas peladas (hervidas con 1 cucharada de agua durante 2 minutos)
  • OPCIONAL: 3 cucharadas de azúcar o 3 cucharadas de sucedáneo de caviar para adornar

Preparación:

  • Pelamos una piña natural, cortamos un primer trozo a lo largo y cortamos 3 láminas finitas para montar los canelones, hacemos lo mismo con la parte opuesta de la piña.
  • El resto de la piña la podemos utilizar para licuar, a trocitos para macedonia o como postre directamente.
  • Ponemos en la picadora las gambas, el surimi, la mayonesa, la crema de queso y procesamos.
  • Añadimos el caviar, el huevo duro rallado y mezclamos.
  • Extendemos una lámina de piña ponemos un par de cucharadas de relleno en un extremo y enrollamos, hacemos la misma operación con el resto.
  • Las podemos guardar 2 o 3 horas en la nevera o servir de inmediato.
  • Antes de servir las decoraremos con un poco de sucedáneo de caviar o con un poco de azúcar moreno que quemaremos con el soplete.
  • Llenan bastante pero se digieren súper rápido.
Anuncio publicitario

HAMBURGUESA DE PESCADO Y MARISCO

img_4390

Es una manera de que los niños coman pescado de una forma divertida y que los mayores se cuiden.

Ingredientes:

  • 300 gr de filetes de pescado blanco (rape, merluza…)
  • 200 gr de gambas peladas (lo podemos sustituir por pescado blanco)
  • 50 gr de miga de pan sin gluten y sin lactosa
  • 1 huevo
  • ½ puerro picado
  • 1 pimiento verde italiano picado
  • Ajo y perejil picado
  • Sal y pimienta recién molida
  • opcional ajo y perejil picado
  • Harina de garbanzos sin gluten para rebozar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 4 cucharadas de mayonesa o salsa tártara sin gluten y sin lactosa
  • Para decorar, tomates cherry, zanahoria, cebollino, etc.
  • 4 panecillos sin gluten y sin lactosa o 4 rodajas grandes de pan de pueblo sin gluten y sin lactosa
  • http://wp.me/p5oXS1-wS

img_4400

Preparación:

  • Pochamos el pimiento y el puerro a fuego lento y reservamos.
  • Picamos el pescado y las gambas y lo ponemos en un bol junto con la miga de pan, el huevo, el sofrito, la sal, la pimienta el ajo y el perejil; y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Si queda una masa demasiado blanda podemos añadir un poco más de pan.
  • Formamos cuatro hamburguesas, las pasamos por harina de garbanzos y cocemos en la plancha con un poco de aceite, hasta que estén doradas, pero no demasiado hechas para que no queden resecas y las ponemos sobre papel absorbente.
  • Cortamos los panecillos por la mitad, ponemos un poco de lechuga, encima la hamburguesa y decoramos con un poco de mayonesa, un tomate cherry y un poco de cebollino.
  • Si no tenemos panecillos con un cortapastas circular de la misma medida que la hamburguesa cortamos dos círculos para cada hamburguesa de cada rebanada de pan, lo tostamos y montamos el bocadillo.
  • También podemos acompañarla con aguacate, patatas fritas etc.

COLITAS DE RAPE EN PAPILLOTTE

IMG_1889

Ingredientes:

  • 2 colitas de rape
  • 1 patata grande
  • ½ cebolla
  • ¼ de puerro
  • ½ pimiento verde italiano
  • Piel de ½ limón o de lima rallada
  • Sal
  • Pimienta recién molida
  • Chorrito de aceite de oliva
  • 2 hojas de papel de horno
  • Un poco de harina sin gluten y agua para sellar los bordes

Preparación:

  • Ponemos un papel de horno encima de una bandeja y lo pintamos en el centro con un poco de aceite.
  • Pelamos la patata, la cortamos en rodajas finitas y las ponemos encima del papel formando la base. Salpimentamos y rociamos con un poco de aceite (puede ser en espray, muy poco).
  • Colocamos encima de la patata las colitas de rape y salpimentamos de nuevo.
  • Cortamos la cebolla en juliana, el puerro en rodajas finas y picamos el pimiento.
  • Rallamos la piel del limón o la lima o ambas por encima (va muy bien congelar el limón y luego rallarlo)
  • Salpimentamos y rociamos con un pelín de aceite.
  • En un vaso ponemos un poco de harina y un poco de agua, mezclamos bien hasta formar una masa. Pintamos alrededor del papel con esta masa y cubrimos con la otra lámina de papel.
  • Vamos doblando un par de veces cada uno de los 4 lados.
  • Horneamos unos 15 minutos a unos 170ºC, veremos que el papel se hinchará cociéndose al vapor con sus propios jugos.
  • Abrimos el papel con cuidado de no quemarnos y servimos inmediatamente.
  • Es un método de cocción muy saludable, ideal para dietas de adelgazamiento o para bajar el colesterol y además nos garantiza que la comida no se contamine ya que la harina lo deja sellado perfectamente.

NIDOS DE ARROZ NEGRO CON ALBÓNDIGAS DE PESCADO AL PERFUME DE AZAFRÁN

DEDICADO A TODAS LAS MADRES

Ingredientes:

• 200 gr de pescado blanco: rape, merluza,…

• 150 gr de gambas peladas

• 50 gr de miga de pan o pan seco por supuesto sin gluten

• 1 huevo batido

• Harina de arroz o de garbanzos para rebozar

• Caldo de pescado

• 1 cebolla grande trinchada

• Aceite de oliva

• 100 gr de noodles de arroz negro

• Hebras de azafrán, sal y pimienta recién molida

Preparación:

• Pochamos la cebolla en aceite de oliva a fuego lento.

• Incorporamos el caldo de pescado.

• Sacamos las espinas del pescado y lo trinchamos, hacemos lo mismo con las gambas, pero reservando dos por ración.

• En un bol ponemos el pescado, las gambas, el pan, un poco de sal, pimienta y el huevo, mezclamos hasta que estén todos los ingredientes integrados, si nos quedara demasiado blanda la mezcla, añadimos un poco más de pan.

• Formamos las albóndigas y las enharinamos.

• Las añadimos a la cazuela con el sofrito y el caldo, dejamos cocer unos 5 minutos y le ponemos las hebras de azafrán y dejamos cocer unos 15 minutos más.

• En una cacerola ponemos abundante agua, cuando hierva incorporamos los noodles (reservando 1 por ración) y dejamos cocer unos 6-8 minutos. Escurrimos.

• Partimos los noodles reservados en 3 trozos cada uno, los freímos y los ponemos en un plato con papel absorbente.

• Salteamos las gambas de la decoración.

• Montamos los platos poniendo un fondo con los nidos de arroz dejando un agujero en el centro donde ponemos las albóndigas , regamos con la salsa de azafrán ( la de la cocción de las albóndigas) y decoramos hacemos servir los noodles fritos de palillos insertamos las gambas y las clavamos en las albóndigas.

• Listo para comer, es una buena comida para una celebración.

• Si tenemos restos de pescado de una fritura o de algún guiso se puede aprovechar.

TRUCHAS A LA NAVARRA

Ingredientes:
• 2 truchas de rio limpias
• 2 lonchas de jamón curado
• 1 patata
• 1 cebolla
• 10 Almendras picadas
• Aceite de oliva virgen
• Sal y pimienta recién molida

Preparación:
• Pelamos y cortamos a rodajas finas las patatas y las cebollas.
• Las disponemos en una fuente de horno con un poco de aceite, sal y pimienta.
• Cocemos en el horno a 180ºC durante unos 10 minutos.
• Salpimentamos las truchas, las rellenamos con una loncha de jamón cada una.
• Las ponemos encima de las patatas, espolvoreamos con las almendras y rociamos con un poco de aceite.
• Horneamos unos 10-15 minutos dependiendo del horno y del tamaño de las truchas.
• Se sabe cuando están hechas porqué la piel sale sola.
• Y a comer!!!!!