Archivo de la categoría: ENTRANTES

GAZPACHO DE CEREZAS

IMG_9252

Para soportar este calor tan intenso, os dejo este gazpacho super refrescante, espero que os guste

Ingredientes:

  • 8 tomates maduros
  • 1 pimiento verde italiano
  • ½ pimiento rojo
  • 1 cebolleta
  • 1 ajo
  • 400 gr de cerezas
  • Pimentón dulce sin gluten
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de manzana
  • Unas hojas de menta para decorar

Preparación:

  • Lavamos las hortalizas, las pelamos y las troceamos.
  • Lavamos las cerezas, reservamos unas cuantas para decorar y al resto les sacamos el hueso.
  • Trituramos las cerezas y las hortalizas con una batidora con un poco de agua fría.
  • Podemos colarlo en el chino para que quede más fino.
  • Condimentamos a nuestro gusto con la sal, la pimienta, el pimentón, el aceite y el vinagre.
  • Batimos y dejamos enfriar en la nevera.
  • Servimos en unas copas decoramos con las cerezas y una hojita de menta.
Anuncio publicitario

HOJAS DE COL LOMBARDA RELLENAS DE ENSALADA

IMG_0501

Es otro plato fácil, económico, saludable y digno de cualquier celebración.

#singluten #vegano #sinhuevo #sinlactosa

Ingredientes:

  • 1 col lombarda (las hojas de la parte exterior para hacer el contenedor)
  • ½ cebolla dulce cortada en juliana
  • ½ nabo cortado en juliana
  • 1 zanahoria cortada a láminas
  • ½ cogollo cortado en juliana
  • 20 tomates cherry ligeramente salteados
  • Azúcar moreno, y vinagre de manzana
  • Sal rosa del Himalaya y aceite de oliva virgen extra
  • Ralladura de piel de limón

Preparación:

  • Para sacar las hojas cortamos el tronco grueso. Con un cuchillo separamos la parte central del tronco de la col, dejando las hojas intactas, esta operación la haremos con mucho cuidado de no cortarnos, porqué los troncos son muy duros.
  • Lavamos las hojas y las reservamos para rellenar.
  • Marinamos el nabo con el azúcar y el vinagre, lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente de cristal al menos 2h. Se puede guardar lo que sobre varios días en el frigorífico para utilizarlo con otras ensaladas.
  • En un bol ponemos la cebolla, el nabo, la zanahoria y el cogollo y aliñamos con sal y aceite.
  • Rellenamos las hojas con todos los ingredientes de manera que se vean todos los colores, decoramos con los tomates y espolvoreamos con la ralladura de limón.

ZANAHORIAS ASADAS

IMG_5433

Vamos a empezar el año con un montón de recetas VEGANAS y por supuesto SIN GLUTEN. Recetas saludables, económicas, con mucho sabor y dignas de cualquier celebración.

Ingredientes:

  • 4 zanahorias muy frescas
  • 1 cucharada de café de preparado para salmón ahumado (sal+ azúcar + aroma de humo Hacendado) sino tenéis, podéis poner sal ahumada o sal común con un poco de azúcar moreno o panela o miel o sirope de arce.
  • Pimentón rojo ahumado para espolvorear al final del montaje del plato
  • 2 o 3 cucharadas de agua
  • ½ cucharada de zumo de limón
  • Maíz frito (KIKOS) sin gluten, machacados en un mortero, en trozos no muy pequeños para que queden muy crujientes.
  • 2-3 cucharadas de Humus de garbanzo (se puede comprar hecho) de todas maneras os dejo la receta al final para que la hagáis en casa.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Bolsa de asar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparación:

  • Lavamos bien las zanahorias y les quitamos el rabito.
  • Las colocamos dentro de una bolsa de asar y sazonamos con el preparado para hacer ahumados y una cucharada de aceite de oliva virgen. Cerramos la bolsa con la brida.
  • Precalentamos el horno a 180ºC y cocemos durante unos 30 minutos, dejamos atemperar y abrimos la bolsa y reservamos.
  • Preparamos la salsa con 2 o 3 cucharadas de humus, añadimos 2 o 3 cucharadas de agua y el zumo de limón. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

MONTAJE DEL PLATO

  • Ponemos la salsa de humus en el fondo del plato, colocamos encima las zanahorias, esparcimos el maíz machacado y decoramos con el pimentón rojo ahumado.

Puede servir como primer plato o como guarnición poniendo solo 1 zanahoria de acompañamiento.

HUMUS DE GARBANZOS

Ingredientes:

  • 250 gr de garbanzos cocidos
  • 2 cucharadas soperas de tahina (pasta de sésamo)
  • 1-2 ajos pelados
  • Un poco de comino molido sin gluten
  • Zumo de ½ limón
  • Opcional: dos cucharadas de yogurt natural (de vaca o de soja)

Preparación:

  • Ponemos en un bol los garbanzos escurridos, reservaremos unos cuantos para decorar.
  • Añadimos el ajo, la tahina, el zumo de limón, el comino y el yogurt.
  • Trituramos y reservamos.

PANI PURI RELLENAS

PANI PURI

Los Pani Puri son unas masas fritas y crujientes que se hacen en la india y después se rellenan.

Ingredientes:

  • 45gr de harina de arroz
  • 10 gr de harina de soja
  • Sal
  • Agua la necesaria
  • Aceite de oliva para freír y aceite para untarse las manos

Preparación:

  • Ponemos los sólidos en un bol, añadimos un poco de agua y mezclamos con una cuchara, le vamos añadiendo agua en muy poca cantidad y mezclamos hasta que la masa no se pegue en las manos.
  • Dejamos reposar la masa en el mismo bol y tapado con un trapo mojado para que no se seque, durante unos 20 o 30 minutos.
  • Transcurrido este tiempo, nos untamos las manos con aceite y hacemos bolitas de 1,5cm de diámetro aproximadamente.
  • Ponemos cada bola encima de un plástico, la cubrimos con otro plástico y aplastamos con la base de un cazo para que nos queden planas y finas de 1mm aprox.
  • Para freírlas las sumergimos de una en una en aceite caliente, las aguantamos con una espátula en el fondo y enseguida se hincharan las reservamos sobre un papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
  • Les damos un golpecito en medio de la bola hinchada, hacemos un agujero y las podemos rellenar de lo que nos apetezca, yo las hice con relleno de empanadillas, se tienen que comer al momento para que no se ablanden. También las podemos rellenar con una crema pastelera o nata y espolvorearlas con azúcar glas.
  • Si no se rellenan, se pueden guardar y se rellenan poco antes de servir.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ENSALADILLA DE ATÚN CON GAMBAS Y ANCHOAS

Nos vamos a estrenar con esta rica ensalada, que nos puede servir para una comida de celebración, espero que les guste.

IMG_2000

Ingredientes:

  • 400 gr de patatas hervidas con piel
  • 200 gr de judías verdes hervidas o al vapor
  • 3 colas de gambas peladas hervidas y partidas por la mitad
  • 1 lata de atún en aceite pequeña
  • 2 huevos duros
  • 6 filetes de anchoa
  • 1 cucharada de remolacha cortada en tiras finas
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 6 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de salsa pesto
  • Lechuga iceberg, hoja de roble, endivias, canónigos, la que tengamos

IMG_1996

Preparación:

  • Pelamos las patatas y las cortamos en dados y las reservamos en un bol. Añadimos las judías verdes cortadas en trocitos pequeños, el atún y la mayonesa. Lo mezclamos y lo reservamos en la nevera hasta la hora de montar el plato. Se puede hacer con unas horas de antelación.
  • En una fuente ponemos una base de lechuga y en el centro colocamos la ensaladilla.
  • Decoramos con las gambas y las anchoas alternándolas, en la parte de arriba la remolacha y las alcaparras y por último encima de la lechuga los huevos cortados en 3.
  • Aliñamos los huevos y la lechuga con la salsa pesto y listo para servir.
  • Este entrante es para 6 personas.

CROQUETAS PARA SORPRENDER, DE HUEVOS FRITOS CON PATATAS Y CHISTORRA

BRUTALES!!!

IMG_1594

CROQUETAS DE HUEVOS FRITOS CON CHISTORRA

Más fácil y económico imosible,

Ingredientes:

  • Huevos fritos con puntillas

  • Chistorra picada no muy pequeña

  • Patatas fritas

  • Sofrito de cebolla

  • Harina de arroz sin gluten

  • Leche, leche sin lactosa, de soja, arroz o caldo de pollo

  • Sal, nuez moscada y pimienta recién molidas

  • 1 huevo y pan rallado sin gluten y sin lactosa

  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

  • Cortamos los huevos fritos y mezclamos con las patatas y la chistorra, si hay algún trozo grande de patata lo aplastamos con un tenedor.

  • Ponemos esta mezcla en una sartén con el sofrito de cebolla.

  • Desleímos la harina de arroz en la leche e incorporamos a la sartén (fuego no muy fuerte), añadimos la nuez moscada, la pimienta y la sal. Vamos mezclando constantemente hasta que espese.

  • Dejamos enfriar, le damos forma a las croquetas, las pasamos por huevo batido, pan rallado y freímos.

BUEN PROVECHO!!!

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON PASAS Y PIÑONES

espaciogastronomicosingluten.com
espaciogastronomicosingluten.com

Ingredientes para 4 personas:

  • 1kg de calabacines
  • 4 ajos picados
  • 25 gr de piñones
  • 35 gr de pasas de corinto
  • 1 guindilla
  • 8 tomates cherry
  • Sal del Himalaya y una cucharadita de café de comino en polvo sin gluten
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso crema vegano (los que no sean veganos, cualquier queso)

Preparación:

  • Lavamos los tomates y los salteamos en aceite de oliva y los reservamos
  • Lavamos y secamos los calabacines, los cortamos con la mandolina con el accesorio para cortar las patatas paja o las zanahorias.
  • Los ponemos en un colador para que suelten un poco de agua.
  • Salteamos los piñones con el aceite de oliva y cuando empiecen a tomar color añadimos el ajo picado, antes de que se dore ponemos las pasas, cocemos 2 minutos e incorporamos los espaguetis de calabacín.
  • Sazonamos con la sal del Himalaya y el comino, los dejamos cocer unos 5 minutos, tienen que quedar un poco al dente.
  • Emplatamos poniendo en el centro del plato los espaguetis (nos podemos ayudar con un aro. Decoramos con dos tomates en el centro y un poco de crema de queso.

BERENJENAS FRITAS CON MIEL

IMG_6115

Una de las recetas que hice con alguna de las berenjenas que me regalo mi prima Loli recién cogidas de su huerto.

Ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 1 cerveza sin gluten opcional
  • Harina de arroz
  • Miel o sirope de arce para los veganos
  • Sal

Preparación:

  • Cortamos las berenjenas en bastoncitos, sin pelarla. Los ponemos en un bol con sal y dejamos que suden unos 30 minutos y pierdan el sabor amargo.
  • Lavamos los bastoncitos, los escurrimos y añadimos la cerveza, dejamos macerar otros 30 minutos, esta operación hará que coja menos aceite y le da un sabor especial.
  • Escurrimos y secamos con un trapo, enharinamos y freímos en aceite caliente.
  • Los dejamos unos segundos en papel absorbente para quitar el exceso de aceite y los servimos inmediatamente con un chorrito de miel.

CANELONES DE PIÑA Y MARISCO

IMG_8494

IMG_8617

Este es un plato muy rápido de hacer, no es caro y es perfecto para celebraciones

Ingredientes:

  • 6 láminas de piña natural (1 o 2 por persona)
  • 2 huevos duros
  • 2 cucharadas grandes de crema de queso sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 1 cucharada grande de mayonesa sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 3 palitos de surimi (50gr.) sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 1 cucharada de sucedáneo de caviar sin gluten y sin lactosa para intolerantes
  • 60-80 gr de colas de gambas peladas (hervidas con 1 cucharada de agua durante 2 minutos)
  • OPCIONAL: 3 cucharadas de azúcar o 3 cucharadas de sucedáneo de caviar para adornar

Preparación:

  • Pelamos una piña natural, cortamos un primer trozo a lo largo y cortamos 3 láminas finitas para montar los canelones, hacemos lo mismo con la parte opuesta de la piña.
  • El resto de la piña la podemos utilizar para licuar, a trocitos para macedonia o como postre directamente.
  • Ponemos en la picadora las gambas, el surimi, la mayonesa, la crema de queso y procesamos.
  • Añadimos el caviar, el huevo duro rallado y mezclamos.
  • Extendemos una lámina de piña ponemos un par de cucharadas de relleno en un extremo y enrollamos, hacemos la misma operación con el resto.
  • Las podemos guardar 2 o 3 horas en la nevera o servir de inmediato.
  • Antes de servir las decoraremos con un poco de sucedáneo de caviar o con un poco de azúcar moreno que quemaremos con el soplete.
  • Llenan bastante pero se digieren súper rápido.

BRAZO DE GITANO CON AGUACATE Y GAMBAS

IMG_8194

BRAZO DE GITANO CON GAMBAS Y AGUACATE

Ingredientes:

6 personas

  • 1 aguacate en su punto
  • 3 palitos de surimi de cangrejo o una lata pequeña de cangrejo
  • 1 lata de atún pequeña
  • 1 lata de pimiento morrón pequeña o si tenemos un resto de escalibada.
  • 1 huevo duro
  • 1 tomate maduro grande pelado
  • Lechuga o rúcula o canónigos, lo que tengamos en casa
  • Puré de patata, puede ser instantáneo (1 sobre) aunque siempre es mejor casero
  • 1 cucharada de mantequilla o margarina vegetal sin gluten para intolerantes a la lactosa
  • Sal, pimienta recién molida y nuez moscada recién rallada

IMG_8192

Guarnición:

  • 1 aguacate en su punto
  • 6 gambas grandes, pueden ser congeladas y sin cabeza
  • 12 tomates cherri
  • 12 arándanos morados, si no tenemos 12 aceitunas negras o rellanas sin gluten
  • 1 huevo duro
  • 3 o 4 cucharada de mayonesa o lactonesa para intolerantes al huevo (sin gluten)
  • 2 hojas de lechuga cortadas muy finitas

IMG_8184

Preparación:

  • Ponemos un film transparente encima de una esterilla de hacer sushi, si no tenemos solo con el plástico.
  • Separamos las cabezas de las gambas de las colas, guardamos las cabezas en el congelador y hervimos las colas sin pelar en muy poca agua con sal, unos 2 minutos, escurrimos y reservamos. El jugo de cocción lo podemos congelar para otras preparaciones.
  • Preparamos el puré de patatas casero o instantáneo, mezclamos con la mantequilla y dejamos atemperar un poco.
  • Troceamos muy pequeño el tomate, unas hojas de lechuga, el pimiento, la cebolleta, los palitos de surimi, el huevo duro y un aguacate.
  • Añadimos el atún y mezclamos, tenemos listo el relleno.
  • Ponemos el relleno encima del puré de patata pero sin llegar al extremo final y lo vamos enrollando con la ayuda del film transparente, hasta que quede como un brazo de gitano. Alisamos la superficie y tapamos los extremos para que no salga el relleno.
  • Dejamos reposar entre ½ hora y 3 horas, en el frigorífico para que el puré coja consistencia.
  • Pelamos las gambas y las cortamos por la mitad y empezamos a decorar poniendo una fina capa de mayonesa y en la parte superior alternamos ½ cola de gamba con un trocito de aguacate, ponemos la lechuga alrededor, si hay algún pequeño defecto lo tapará. Rallamos el huevo duro y distribuimos los tomatitos y los arándanos. Reservamos en la nevera 2 o 3 horas o hasta el momento de servir