Archivo de la categoría: VERDURAS

ZANAHORIAS ASADAS

IMG_5433

Vamos a empezar el año con un montón de recetas VEGANAS y por supuesto SIN GLUTEN. Recetas saludables, económicas, con mucho sabor y dignas de cualquier celebración.

Ingredientes:

  • 4 zanahorias muy frescas
  • 1 cucharada de café de preparado para salmón ahumado (sal+ azúcar + aroma de humo Hacendado) sino tenéis, podéis poner sal ahumada o sal común con un poco de azúcar moreno o panela o miel o sirope de arce.
  • Pimentón rojo ahumado para espolvorear al final del montaje del plato
  • 2 o 3 cucharadas de agua
  • ½ cucharada de zumo de limón
  • Maíz frito (KIKOS) sin gluten, machacados en un mortero, en trozos no muy pequeños para que queden muy crujientes.
  • 2-3 cucharadas de Humus de garbanzo (se puede comprar hecho) de todas maneras os dejo la receta al final para que la hagáis en casa.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Bolsa de asar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparación:

  • Lavamos bien las zanahorias y les quitamos el rabito.
  • Las colocamos dentro de una bolsa de asar y sazonamos con el preparado para hacer ahumados y una cucharada de aceite de oliva virgen. Cerramos la bolsa con la brida.
  • Precalentamos el horno a 180ºC y cocemos durante unos 30 minutos, dejamos atemperar y abrimos la bolsa y reservamos.
  • Preparamos la salsa con 2 o 3 cucharadas de humus, añadimos 2 o 3 cucharadas de agua y el zumo de limón. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.

MONTAJE DEL PLATO

  • Ponemos la salsa de humus en el fondo del plato, colocamos encima las zanahorias, esparcimos el maíz machacado y decoramos con el pimentón rojo ahumado.

Puede servir como primer plato o como guarnición poniendo solo 1 zanahoria de acompañamiento.

HUMUS DE GARBANZOS

Ingredientes:

  • 250 gr de garbanzos cocidos
  • 2 cucharadas soperas de tahina (pasta de sésamo)
  • 1-2 ajos pelados
  • Un poco de comino molido sin gluten
  • Zumo de ½ limón
  • Opcional: dos cucharadas de yogurt natural (de vaca o de soja)

Preparación:

  • Ponemos en un bol los garbanzos escurridos, reservaremos unos cuantos para decorar.
  • Añadimos el ajo, la tahina, el zumo de limón, el comino y el yogurt.
  • Trituramos y reservamos.
Anuncio publicitario

HAMBURGUESA VEGANA DE COLIFLOR Y QUINOA ROJA

IMG_2707

Ingredientes:

  • 1 taza de flores de coliflor al vapor o restos de coliflor hervida y bien escurrida
  • ½ taza de quínoa roja
  • ½ taza de zanahoria pelada y picada
  • ½ taza de cebolla picada
  • Sal, pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preparación:

  • Lavamos la quínoa roja y la cocemos con 1 taza de agua unos 10-12 minutos, hasta que empiecen a salir las pequeñas uñitas tan características, escurrimos y dejamos atemperar.
  • En un bol ponemos la coliflor y la aplastamos con un tenedor, añadimos el resto de ingredientes excepto el aceite y mezclamos hasta tener una consistencia que nos permita dar forma.
  • En el caso que nos cueste ligarla, podemos añadir un poco de harina de garbanzo o de arroz y quedará más consistente.
  • Ponemos un papel de horno encima de la bandeja pintamos con un poco de aceite y formamos las hamburguesas poniendo un aro metálico o de plástico, lo rellenamos con la mezcla presionando con una cuchara para que quede compacto. Retiramos el aro con cuidado de que no se desmonte y repetimos la misma operación hasta terminar la mezcla.
  • Rociamos las hamburguesas con un poco de aceite y horneamos a 170ºC hasta que estén doradas.
  • Las podemos servir con panecillos o encima de unas rodajas de tomate y lechuga.

VASITOS Y BOCADITOS DE BROCOMOLE Y CREMA DE REMOLACHA

IMG_1501

Ingredientes:

  • 1 Pepino
  • 250 gr de brócoli sin los tallos gruesos
  • 62 gr de queso fresco o crema de queso vegano sin gluten
  • 20 gr de cebolleta
  • 1/2 ajo
  • Ralladura de limón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 3 hojas de albahaca fresca o perejil
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta negra recién molida, ¼ de cucharadita de cilantro y comino en polvo sin gluten (si no encontráis cilantro en polvo sin gluten podéis poner unas hojas frescas o congeladas)
  • Sésamo negro o chía para decorar

Preparación:

  • Hervimos el brócoli, escurrimos y dejamos enfriar.
  • Trituramos todos los ingredientes excepto el pepino y lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente hermético 1 hora, se conserva 3 o 4 días.
  • Podemos servir de acompañamiento o como aperitivo con tortitas de maíz sin gluten o tostadas de pan sin gluten o como en este caso con una rodajita de pepino o en vasitos de chupito con bastoncitos de zanahoria y de pepino.

VASITOS DE CREMA DE REMOLACHA

Ingredientes:

  • 1 remolacha cocida (puede ser de bote, en tiras sale más barata, solo tenemos que escurrirla bien)
  • 1/2 diente de ajo pequeño
  • 30 gr de cebolla morada o tierna que no pique (si pica la dejamos con agua y zumo de limón 1 hora)
  • 8 medias nueces peladas
  • 3-4 cucharadas de crema de queso sin gluten y sin lactosa para intolerantes o vegano
  • 1 cucharada de sésamo tostado o ½ de tahina sin gluten (pasta de sésamo)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen
  • 4 hojas de albahaca fresca
  • Sal y pimienta recién molida
  • Un poco de piel rallada de limón / congelada (una vez exprimido no tirar, guardar en congelador, cuesta menos de rallar y siempre la tenemos a punto)
  • Crudités de pepino y zanahoria o triángulos de maíz, galletas saladas,… sin gluten

Preparación:

  • Escurrimos bien la remolacha y la cortamos en trozos. Ponemos todos los ingredientes en un bol y trituramos muy bien. Lo guardamos en un tarro de cristal en la nevera, si lo dejamos reposar unas horas tiene mejor sabor. Se puede guardar n la nevera 3 o 4 días tranquilamente. La podemos servir en vasitos de chupito con los bastoncitos de zanahoria y pepino.

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON PASAS Y PIÑONES

espaciogastronomicosingluten.com
espaciogastronomicosingluten.com

Ingredientes para 4 personas:

  • 1kg de calabacines
  • 4 ajos picados
  • 25 gr de piñones
  • 35 gr de pasas de corinto
  • 1 guindilla
  • 8 tomates cherry
  • Sal del Himalaya y una cucharadita de café de comino en polvo sin gluten
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso crema vegano (los que no sean veganos, cualquier queso)

Preparación:

  • Lavamos los tomates y los salteamos en aceite de oliva y los reservamos
  • Lavamos y secamos los calabacines, los cortamos con la mandolina con el accesorio para cortar las patatas paja o las zanahorias.
  • Los ponemos en un colador para que suelten un poco de agua.
  • Salteamos los piñones con el aceite de oliva y cuando empiecen a tomar color añadimos el ajo picado, antes de que se dore ponemos las pasas, cocemos 2 minutos e incorporamos los espaguetis de calabacín.
  • Sazonamos con la sal del Himalaya y el comino, los dejamos cocer unos 5 minutos, tienen que quedar un poco al dente.
  • Emplatamos poniendo en el centro del plato los espaguetis (nos podemos ayudar con un aro. Decoramos con dos tomates en el centro y un poco de crema de queso.

EL MEJOR REGALO QUE ME HAN HECHO ESTE AÑO

IMG_8943

Siiiii

Este precioso cesto con hortalizas recién cogidas de su huerto ecológico

Mis primos Loli y Eduard, me obsequiaron con este manjar de Dioses

Es indescriptible el sabor y el olor y la textura de cada una de ellas.

Pues mirar parte de lo que cociné:

IMG_8996

Calabacines con su flor en tempura con salsa de queso y pimientos del huerto

Ensalada de tomate con ajo picadito com le gustaba a mi padre

Berenjenas a la miel

IMG_9027

Mini calabacines rellenos de queso y bacalao

IMG_9258

Berenjenas rellenas de gambones y bacalao, la foto no salió muy estética, pero el sabor increíble!

Poco a poco os iré poniendo las recetas

DE LA HUERTA A LA MESA, ARROZ DE VERDURAS

IMG_6592

Ingredientes para 4 personas:

  • 200 gr de arroz basmati
  • 16 aceitunas negras de Aragón
  • 1 cebolla picada
  • 1 tomate rojo rallado
  • 1 pimiento morrón cortado en trocitos pequeños
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal, pimienta negra recién molida
  • Opcional: curry o cúrcuma en polvo sin gluten
  • Aceite de oliva virgen extra
  • El agua de hervir las verduras

Guarnición:

  • 4 espárragos verdes (solo las puntas, el resto lo picaremos para el arroz)
  • 8 zanahorias baby congeladas y hervidas
  • 16 tomates cherry
  • 4 flores de brócoli hervidas
  • 4 coles de Bruselas hervidas
  • 4 pimientos de padrón fritos
  • Semillas de sésamo negro, pipas de calabaza, pipas de girasol

Recipiente: una maceta de barro cocido de 7 cm de diámetro y 6 cm de alto

Preparación:

  • Sofreímos la cebolla con el ajo picado, al cabo de unos minutos añadimos el tomate y cuando esté prácticamente hecho incorporamos los troncos de los espárragos picados, el pimiento morrón y las aceitunas picaditas muy pequeñas.
  • Sazonamos y sofreímos el arroz en la misma cazuela, añadimos el agua de cocción de las verduras y dejamos hervir tapado 10 minutos.
  • Cocemos las puntas de los espárragos en una plancha y reservamos.
  • El arroz casi tendrá el color de la tierra, ya que las aceitunas y las especies le darán un bonito color dorado.
  • Montamos el plato poniendo el arroz dentro de las macetas, cubrimos con las semillas y decoramos con las verduras como vemos en la foto.
  • El barro conserva muy bien el calor, es un plato para celebraciones, muy económico y apto para celíacos, intolerantes al huevo, a la lactosa, a la proteína de leche e incluso para veganos.

BROCOMOLE

Después de los excesos del verano ahora toca cuidarse, hoy os dejo una receta que se ha puesto de moda en Estados Unidos, aunque yo la hago más saludable y con mucho sabor.

243 BROCOMOLE

Ingredientes:

  • 250 gr de brócoli sin los tallos gruesos
  • 62 gr de queso fresco o crema de queso vegano sin gluten
  • 20 gr de cebolleta
  • 1 ajo
  • Ralladura de limón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 3 hojas de albahaca fresca o perejil
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta negra recién molida, ¼ de cucharadita de cilantro y comino en polvo sin gluten

Preparación:

  • Hervimos el brócoli, escurrimos y dejamos enfriar.
  • Trituramos todos los ingredientes y lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente hermético 1 hora, se conserva 3 o 4 días.
  • Podemos servir de entrante, de acompañamiento o como aperitivo con tortitas de maíz sin gluten o tostadas de pan sin gluten.

CALABACINES RELLENOS DE VERDURAS

Ingredientes:
• 1 calabacín grande y de forma recta.
• ½ puerro
• ½ cebolla
• 1 zanahoria
• ½ pimiento verde
• 40gr de queso emmenthal rallado (queso sin lactosa para los intolerantes)
• 1 cucharada de harina de arroz
• 250ml de leche, o leche de soja o caldo de verduras
• Aceite de oliva virgen
• Sal, nuez moscada y pimienta recién molidas
Esta es una receta de la cocina del aprovechamiento, podéis poner los pequeños restos que tengáis por la nevera, ya sean de verduras, quesos, carnes…

Preparación:
• Cortamos los dos extremos del calabacín y lo partimos en 4 partes.
• Lo hervimos hasta que empiece a estar un poco blandito, los escurrimos y reservamos.
• El jugo no lo tiréis puede servir para la salsa o para hacer una sopa de fideos o para hacer una crema de verduras. En el jugo es donde están todas las vitaminas y minerales.
• Trinchamos todas las verduras, empezamos a cocer la cebolla y la zanahoria, con un poco de aceite, cuando empiecen a estar blanditas añadimos el pimiento y el puerro. Lo dejamos pochar hasta que tenga un bonito color dorado.
• Hacemos la bechamel diluyendo la harina en leche o caldo, lo ponemos en un cazo con un poco de aceite, sal, pimienta y nuez moscada. Removemos constantemente hasta que espese.
• Ponemos una base de bechamel en una fuente de horno reservamos 4 cucharadas para el relleno.
• Ponemos los calabacines bien escurridos encima de la bechamel.
• Añadimos al relleno el resto de la bechamel y rellenamos.
• Cubrimos con el queso rallado y lo horneamos 10 minutos a unos 150ºC, hasta que estén doraditos.