Archivo de la categoría: pasteles

«LA MONA» DE PASCUA

Buenos días a tod@s!!!

Como lleváis el confinamiento?

El próximo domingo es Pascua y como estos días estamos encerrados en casa, vale la pena ponernos a cocinar de manera saludable, además de entretenernos todos estaremos más felices con esas comidas tan ricas que preparemos.

Os propongo que este año hagáis vosotros el pastel con vuestros hijos si los tenéis y sino para vosotros.

Aquí os dejo el enlace, solo tenéis que darle al link  y os aparece la receta y varias guarniciones.

Espero que os guste, ya me diréis, Un fuerte abrazo virtual!

https://espaciogastronomicosingluten.com/2016/03/17/la-mona-de-pascua

4 ABRIL 6 LA MONA DE PASCUA

Anuncio publicitario

BOCADITOS DE SAN VALENTÍN (sin preparados)

dav

Ingredientes para las madalenas de Red Velvet:

Salen unas 4 o 5 madalenas en forma de corazón

  • 75 gr harina de arroz
  • 35 gr de almidón de maíz (maicena)
  • ½ cucharadita de goma de xantana
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 1 huevo L
  • 8 gr de levadura química (royal)
  • ½ cucharada de vinagre de manzana
  • 8 gr de cacao sin gluten y sin lactosa
  • 15 gr de aceite de girasol
  • 70 gr de remolacha en conserva (peso escurrido)
  • Si hace falta un poco del líquido de la remolacha

Ingredientes para el relleno:

  • 80 gr de queso crema sin gluten y sin lactosa
  • 25 gr de margarina sin gluten o mantequilla sin lactosa
  • 15 gr de azúcar glas

Ingredientes para decorar

  • 4 moras o frambuesas y 4 hojas de menta fresca
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación:

  • Batimos los huevos con el azúcar, el chocolate, el aceite, el vinagre y la remolacha.
  • Añadimos las harinas, la levadura y la xantana y seguimos batiendo hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
  • Untamos con aceite los pequeños moldes en forma de corazón.
  • Vertemos la mezcla en los moldes y calentamos el horno a 200ºC y bajamos a 180ºC al introducir los moldes dentro del horno.
  • Cocemos durante unos 20 minutos.
  • Lo sacamos del horno, dejamos que se atempere durante 1h y lo desmoldamos encima de una rejilla para que se enfríe.
  • Cortamos la parte superior para que nos quede una superficie horizontal y volvemos a cortar horizontalmente los corazones (2 cortes más)
  • Mientras se enfría preparamos la cobertura: mezclamos el queso con la mantequilla y el azúcar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Rellenamos con la cobertura de queso
  • espolvoreamos la parte de arriba con azúcar glas y decoramos con una mora y una hoja de menta.

ROSCÓN DE REYES

IMG_0112

Ingredientes:

  • 190 gr de preparado panificable BELBAKE (Lidl)
  • 30 gr de harina de garbanzos
  • 100 gr de leche en polvo, sin lactosa para intolerantes
  • 170 gr de leche entera, sin lactosa para intolerantes
  • 1 sobre de levadura seca de panadería
  • 30 gr de mantequilla pomada, sin lactosa para intolerantes
  • 40 gr de azúcar y un poco más para decorar
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita pequeña de café de goma de xantana
  • Ralladura de medio limón congelado
  • Ralladura de media naranja congelada, no tenía y no le he puesto
  • 1 cucharadita de café de granitos de anís i pasas sultanas si os gustan.
  • Decoración: fruta escarchada, yo solo tenía 3 cerezas, azúcar glas, almendras troceadas.

OPCIONAL: agua de azahar, yo no le pongo pk la que encuentro no es de buena calidad.

Elaboración:

  • Se ponen todos los ingredientes en el bol de la amasadora y se amasan unos 10 minutos a velocidad 2.
  • Con la lengua separamos la masa de los laterales para que no quede nada de harina por amasar y la ponemos en marcha a velocidad 1 5 minutos más.
  • Queda una masa muy fina y la ponemos en una manga pastelera.
  • Enmantecamos y enharinamos un molde en forma de corona.
  • Cortamos un trocito de la punta de la manga y ponemos la masa en el molde.
  • Decoramos con lo que nos apetezca y dejamos levar en el horno 1 ½ h a 35ºC.
  • Tapamos con papel de aluminio para que al cocer no se tueste demasiado y encendemos el horno a 150ºC, sin sacar el roscón.
  • Arriba y abajo con turbo.
  • Dejamos cocer unos 35 minutos, para saber si está hecho, claváis un palillo de madera y si sale seco es que ya está.
  • Lo dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
  • Lo podemos comer así frio o rellenar de nata, crema o trufa.

Es muy fácil de hacer, que los Reyes Magos os traigan muchas cosas.

TARTA RED VELVET

IMG_2541

Ingredientes para la tarta:

Para unas 6 personas

  • 150 gr harina de arroz
  • 75 gr de maicena
  • 1 pizca de goma de xantana
  • 100 gr de azúcar moreno o panela
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura química (15gr)
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 15 gr de chocolate negro rallado o en polvo sin gluten y sin lactosa
  • 30 gr de aceite de girasol
  • 125 gr de tiras de remolacha en conserva (peso escurrido)

Ingredientes para el relleno y la cobertura:

  • 250 gr de queso crema sin gluten ni lactosa
  • 75 gr de margarina sin gluten o mantequilla sin lactosa
  • 50 gr de azúcar glas
  • 6 arándanos desecados para decorar

Preparación:

  • Batimos los huevos con el azúcar, el chocolate, el aceite, el vinagre y la remolacha.
  • Añadimos las harinas, la levadura y la xantana y seguimos batiendo hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
  • Enmantecamos y enharinamos un molde de unos 13 cm de diámetro por unos 10cm de alto, sino disponemos de un molde de estas características lo podemos hacer en un cazo que pueda ir al horno (que sea de acero inoxidable sin piezas de plástico)
  • Vertemos la mezcla en el molde y cocemos en el horno a 200ºC (precalentado) unos 35-40 minutos, lo apagamos y dejamos el pastel dentro otros 20 minutos.
  • Lo sacamos del horno, dejamos que se atempere durante 1h y lo desmoldamos encima de una rejilla para que se enfríe.
  • Mientras se enfría preparamos la cobertura: mezclamos el queso con la mantequilla y el azúcar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Partimos la tarta en 4 partes, lo rellenamos con la cobertura de queso y decoramos la parte de arriba de la tarta o bien cubrimos toda la tarta con la crema de queso.

BRUTAL!!!

COCA DE SAN JUAN SIN MIXES COMERCIALES

IMG_3611

Ingredientes:

  • 90 gr de almidón de maíz o almidón dulce de yuca
  • 100 gr de almidón de trigo
  • 50 gr de harina de avena
  • 50 gr de harina de arroz
  • 50 gr de harina de garbanzos
  • 50 gr de leche en polvo
  • 3 huevos L
  • 80 gr de azúcar + 30 gr para espolvorear
  • 45 gr de margarina o mantequilla pomada o aceite de girasol
  • 0,5 gr de goma de xantana
  • 5 gr de psyllium
  • 5 gr de levadura granulada de panadería
  • 10 gr de levadura química
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • Ralladura de ½ piel de naranja congelada

Para decorar:

  • Cerezas confitadas (500gr de cerezas + 250gr de azúcar + 250 gr de agua) o de bote
  • Naranja confitada
  • Piñones

Preparación:

  • Mezclamos todos los ingredientes secos.
  • Añadimos los huevos y amasamos con la amasadora unos 10 minutos.
  • Extendemos la masa en una bandeja de horno y le damos un grosor aproximado de 1cm. Podemos rociar la parte superior de la masa con aceite en espray para extenderla y que no se nos pegue a la espátula.
  • Decoramos con las frutas confitadas, los piñones y espolvoreamos con el azúcar
  • Dejamos reposar dentro del horno frío unas 3 horas.
  • Sin sacarla del horno lo ponemos a 170ºC y dejamos cocer entre 13 y 15 minutos.
  • Para saber si está hecha pinchamos con un palillo de madera si sale seco ya está.
  • Tiene muchos ingredientes pero es muy fácil de hacer.

PASTEL DE CHOCOLATE CON HARINA DE CASTAÑAS

img_4938

Ingredientes:

  • 70 gr de harina de castañas
  • 13 gr de levadura Royal
  • 60 gr de azúcar moreno
  • 10 gr de chocolate en polvo Valor + 10 gr para decorar
  • 2 huevos
  • 40 gr de leche, sin lactosa para intolerantes
  • 20 gr de aceite de oliva virgen
  • Fondant y colorantes para hacer la decoración

img_4932

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes en un bol excepto el chocolate de la decoración y batimos con la batidora eléctrica hasta obtener una masa ligera y sin grumos.
  • Vertemos la masa en un molde de unos 17 cm. de diámetro, de silicona o de cristal previamente enharinado.
  • Cocemos en el horno a una temperatura de 150ºC durante unos 35 minutos. Sabemos que está hecho si al clavar un palillo de madera este sale totalmente seco.
  • Dejamos enfriar, desmoldamos y espolvoreamos con el cacao en polvo.

FONDANT

Ingredientes:

  • 20 gr de leche en polvo
  • 20 gr de azúcar glas
  • Un poco de leche condensada
  • Colorantes alimentarios

Preparación:

  • Mezclamos la leche con el azúcar y la cantidad necesaria de leche condensada para obtener una masa manejable.
  • Dividimos la masa en varias partes para teñirla de distintos colores y según la época del año, hacer distintas figuras en este caso, calabazas, setas, coles, productos de la tierra otoñales.
  • Decoramos la tarta con el fondant y la guardamos hasta el momento de servir.

 

CUPCAKES SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

IMG_2756

Ingredientes:

  • 1 huevo L (55-60gr)
  • 42 gr de yogurt natural sin lactosa
  • 15 gr de aceite de girasol
  • 50 gr de almidón de maíz (Maizena)
  • 30 gr de harina de arroz
  • 7 gr de levadura Royal
  • 50 gr de azúcar

IMG_2451

Preparación:

  • En un bol ponemos todos los ingredientes y batimos hasta que quede una masa homogénea (con batidora).
  • Cocinamos al horno precalentado a 170ºC unos 12-15 minutos (turbo, arriba y abajo)

FROSTING

Ingredientes:

  • Crema de queso sin lactosa (en este caso de soja)
  • Colorante alimentario de color rojo sin gluten
  • Para decorar corazones de azúcar, bolitas, sin gluten y sin lactosa

Preparación:

  • Mezclamos todos los ingredientes, los ponemos en una manga pastelera y dejamos enfriar unos 10 minutos en la nevera.
  • Cuando estén fríos los cupcakes cubrimos con el frosting (con una manga pastelera) y los decoramos.

PASTEL DE CHOCOLATE Y NARANJA SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

El día 14/12/2015 es el 1er ANIVERSARIO de mi blog y para celebrarlo os dejó esta receta de Pastel de chocolate y naranja. Además el día 14 realizaré también un sorteo de una cesta de productos sin gluten. Ya os iré informando.

IMG_0787
espaciogastronomicosingluten.com

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 75 gr de zumo de naranja
  • 100 gr de azúcar
  • 50 gr de aceite
  • 160 gr de Mix sin gluten de Gallo
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 30 gr de chocolate Valor en polvo
  • Ralladura de una naranja (congelada)

Relleno

  • Mermelada de naranja amarga

Decoración

  • Chocolate de cobertura sin gluten y una rodaja de naranja confitada

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos.
  • Pintamos con aceite un molde de silicona con 8 departamentos.
  • Repartimos la masa en cada una de las partes del molde.
  • Cocemos al horno precalentado a 175ºC durante unos 20 minutos, sabremos si está hecho si al pinchar con un palito de madera sale seco.
  • Si utilizamos un molde cuadrado o redondo tardará un poco más en cocerse.
  • Dejamos enfriar y partimos cada porción por la mitad y rellenamos con mermelada.
  • Ponemos al fuego un cazo con un poco de agua y encima otro más pequeño.
  • Añadimos al pequeño el chocolate troceado y vamos dándole vueltas con una espátula hasta que quede cremoso y apagamos el fuego.
  • Bañamos los trozos de bizcocho con el chocolate y decoramos con un trocito de naranja confitada.
  • Lo dejamos enfriar en la nevera.
  • Este bizcocho dura varios días en nevera sin secarse.

TAZA DE BIZCOCHO DE CHOCOLATE A LA TAZA CON SORPRESA EN 5 MINUTOS

Esta es una receta ideal para los que no tenemos tiempo y para los que no les guste cocinar, está lista en 5 minutos en microondas.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de leche
  • 1 huevo tamaño L
  • 1 cucharada de aceite de oliva o girasol
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de harina de arroz
  • 2 cucharadas de maicena
  • 1 cucharada de harina de castañas (puede sustituirse por maicena)
  • 2 cucharadas de chocolate en polvo (yo puse un chocolate instantáneo sin gluten)
  • ½ cucharada de levadura royal
  • Ralladura de naranja (congelada)
  • 2 cucharadas de mermelada
  • 2 nueces o gotas de chocolate blanco para decorar

 

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes en un bol excepto la mermelada y lo que tengamos para decorar.
  • Batimos hasta obtener una crema fina.
  • Repartimos en dos tazas el preparado y colocamos una cucharada de mermelada en el centro de la taza, se va a hundir, después cuando la comamos vamos a tener una sorpresa para el paladar.
  • Las ponemos en el microondas a potencia media durante 1 minuto, veremos que se levanta más de un lado que del otro, abrimos y cerramos la puerta para que gire en el otro sentido y queden planas.
  • En una taza le ponemos las gotas de chocolate y en la otra una nuez y volvemos a cocer ½ minuto más.
  • Como cada microondas es distinto pinchar con un palillo de madera si sale seco ya están listas sino les ponéis unos segundos más.
  • Se pueden guardar de un día para otro, solo tenemos que taparlas con film transparente.

TARTA Y MADALENAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
• 1 huevo (55-60gr)
• 42 gr de yogurt (1/3 de 1 yogurt)
• 50 gr de azúcar
• 50 gr de aceite de girasol
• 80 gr de preparado panificable MIX Gallo
• 5 gr de levadura Royal
• 15 gr de cacao puro Valor
• Ralladura de naranja
• 4 cucharadas de mermelada (yo puse de fresón pero sería ideal de naranja)
• Decoración: 120 gr de cobertura de chocolate y 5 gr de cacao
• 1 molde de 12cm de diámetro y 5cm de alto

Preparación:
• Untar un molde con mantequilla y espolvorear con harina, si es de silicona no hace falta.
• Mezclar los ingredientes sólidos: harina, cacao, ralladura de naranja, levadura y azúcar.
• En un bol batir el huevo con el yogurt y el aceite.
• Añadir la mezcla de sólidos y batir hasta que quede una crema fina.
• Precalentar el horno a 175ªC.
• Poner la mezcla en el molde. A mí me sobró un poco de mezcla y rellene 2 moldes de madalenas.
• Cocer durante 30 minutos, si hacéis madalenas con 15-20 minutos es suficiente.
• Dejar que se enfríe y retirar del molde. Partirlo horizontalmente en tres partes y rellenar con la mermelada.


• Poner el chocolate de cobertura partido en trozos al baño maría hasta que esté totalmente derretido. Ir mezclando con la lengua. El agua no tiene que hervir.
• Sobre un papel vegetal extendemos una tira fina de chocolate y si queremos hacer una cuadricula para decorar y lo ponemos en el congelador unos minutos.
• Untamos la parte superior del pastel con más cobertura de chocolate y espolvoreamos por encima con un colador de malla fina el cacao.
• Sacamos del congelador el chocolate y lo partimos en rectángulos.
• Le ponemos en cada rectángulo un poco de cobertura y lo pegamos alrededor del pastel, repetimos la operación hasta completar.
• Ponemos en la superficie un poco de cobertura y situamos las rejillas de chocolate. Dejamos 1/2h en la nevera y listo para comer.