Archivo de la categoría: INVIERNO

HOJAS DE COL LOMBARDA RELLENAS DE ENSALADA

IMG_0501

Es otro plato fácil, económico, saludable y digno de cualquier celebración.

#singluten #vegano #sinhuevo #sinlactosa

Ingredientes:

  • 1 col lombarda (las hojas de la parte exterior para hacer el contenedor)
  • ½ cebolla dulce cortada en juliana
  • ½ nabo cortado en juliana
  • 1 zanahoria cortada a láminas
  • ½ cogollo cortado en juliana
  • 20 tomates cherry ligeramente salteados
  • Azúcar moreno, y vinagre de manzana
  • Sal rosa del Himalaya y aceite de oliva virgen extra
  • Ralladura de piel de limón

Preparación:

  • Para sacar las hojas cortamos el tronco grueso. Con un cuchillo separamos la parte central del tronco de la col, dejando las hojas intactas, esta operación la haremos con mucho cuidado de no cortarnos, porqué los troncos son muy duros.
  • Lavamos las hojas y las reservamos para rellenar.
  • Marinamos el nabo con el azúcar y el vinagre, lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente de cristal al menos 2h. Se puede guardar lo que sobre varios días en el frigorífico para utilizarlo con otras ensaladas.
  • En un bol ponemos la cebolla, el nabo, la zanahoria y el cogollo y aliñamos con sal y aceite.
  • Rellenamos las hojas con todos los ingredientes de manera que se vean todos los colores, decoramos con los tomates y espolvoreamos con la ralladura de limón.
Anuncio publicitario

COCIDO CATALÁN

PARA ESTOS DÍAS DE FRIO UNA BUENA «ESCUDELLA I CARN D’OLLA»

Hay tantas recetas distintas como hogares que lo hacen el Cataluña.

img_6917

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 2 salchichas
  • 1 hueso de ternera
  • 1 hueso de jamón salado
  • Pasta de sopa o sémola de arroz o arroz y fideos
  • 1 pelota :
  • 250 gr de carne picada de ternera y cerdo
  • 1 huevo
  • 1 rebanada de pan seco o dos cucharadas de pan rallado
  • Sal, pimienta, ajo y perejil picado
  • ¼ de col
  • 1 patata grande
  • 100gr de garbanzos ( puestos en remojo la noche anterior)
  • Hierbas para el caldo:
  • 1 zanahoria pelada
  • 1 nabo pelado
  • 2 ramas de apio
  • 1 puerro limpio de tierra y con la parte verde

Preparación:

  • Preparamos la pelota mezclando en un bol, la carne picada, el huevo el pan desmenuzado, un poco de sal, pimienta, ajo y perejil picados. Una vez estén todos los ingredientes bien integrados le damos forma de pelota de rugbi.
  • Ponemos a calentar agua en una olla a presión, le añadimos la pechuga, las salchichas, los huesos, la pelota, el cuarto de col entero, la patata pelada pero entera, los garbanzos y las hierbas del caldo.
  • Cocemos 1h, dejamos enfriar para abrir la olla.
  • Ponemos en el refrigerador y cuando esté bien frio, con una cuchara le sacamos la grasa de la superficie.
  • Colamos el caldo, lo ponemos en una olla y en el cocemos la pasta o la sémola, también podemos cocerlo con arroz y fideos gruesos. La cantidad depende de si se prefiere una sopa clarita o espesa.
  • Servimos las carnes, las verduras y las legumbres en una bandeja.

CON LO QUE SOBRA PODEMOS HACER:

COCINA DE APROVECHAMIENTO

«ESCUDELLA BARREJADA» en este caso servido con vasitos de aperitivo para recibir a nuestros invitados un día frío de invierno

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/02/11/cocina-del-aprovechamiento-de-los-restos-de-sopa-y-cocido-catalan-escudella-barrejada

img_6978

CANELONES típicos del día de San Esteban y se hacen con las sobras del cocido

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/02/11/cocina-del-aprovechamiento-canelones-de-cocido

canelons

CROQUETAS

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/02/12/croquetas-de-cocido-aprovechamiento-del-aprovechamiento

img_7129

FELIZ AÑO A TOD@S!!!

img_6917

ROSCÓN DE REYES

IMG_0112

Ingredientes:

  • 190 gr de preparado panificable BELBAKE (Lidl)
  • 30 gr de harina de garbanzos
  • 100 gr de leche en polvo, sin lactosa para intolerantes
  • 170 gr de leche entera, sin lactosa para intolerantes
  • 1 sobre de levadura seca de panadería
  • 30 gr de mantequilla pomada, sin lactosa para intolerantes
  • 40 gr de azúcar y un poco más para decorar
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita pequeña de café de goma de xantana
  • Ralladura de medio limón congelado
  • Ralladura de media naranja congelada, no tenía y no le he puesto
  • 1 cucharadita de café de granitos de anís i pasas sultanas si os gustan.
  • Decoración: fruta escarchada, yo solo tenía 3 cerezas, azúcar glas, almendras troceadas.

OPCIONAL: agua de azahar, yo no le pongo pk la que encuentro no es de buena calidad.

Elaboración:

  • Se ponen todos los ingredientes en el bol de la amasadora y se amasan unos 10 minutos a velocidad 2.
  • Con la lengua separamos la masa de los laterales para que no quede nada de harina por amasar y la ponemos en marcha a velocidad 1 5 minutos más.
  • Queda una masa muy fina y la ponemos en una manga pastelera.
  • Enmantecamos y enharinamos un molde en forma de corona.
  • Cortamos un trocito de la punta de la manga y ponemos la masa en el molde.
  • Decoramos con lo que nos apetezca y dejamos levar en el horno 1 ½ h a 35ºC.
  • Tapamos con papel de aluminio para que al cocer no se tueste demasiado y encendemos el horno a 150ºC, sin sacar el roscón.
  • Arriba y abajo con turbo.
  • Dejamos cocer unos 35 minutos, para saber si está hecho, claváis un palillo de madera y si sale seco es que ya está.
  • Lo dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
  • Lo podemos comer así frio o rellenar de nata, crema o trufa.

Es muy fácil de hacer, que los Reyes Magos os traigan muchas cosas.

POTAJE DE ALUBIAS BLANCAS CON ESPINACAS

Para combatir el frío y la lluvia y para coger fuerzas por la emoción del sorteo de mañana

IMG_0507

 

Ingredientes: para 6 raciones

  • 250 gr de alubias blancas secas
  • 250 gr de espinacas congeladas, si las ponéis frescas mejor
  • ½ cebolla
  • 1 tomate
  • 3 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 3 ajos
  • Sal, pimienta negra recién molida, laurel, comino y jengibre
  • 30 gr de panceta salada ibérica yo solo puse 2 trozos pequeños
  • Agua o caldo
IMG_0513
espaciogastronomicosingluten.com

Preparación:

  • En un bol ponemos las judías cubiertas de agua y las dejamos en remojo toda la noche.
  • Ponemos las judías en una cazuela con agua fría o caldo, la cebolla, el tomate, los ajos, la panceta y las especias.
  • Cocemos a fuego suave unas 3 horas según la dureza del agua.
  • Añadimos las espinacas, las zanahorias y las patatas, si hace falta ponemos un poco más de agua.
  • Dejamos cocer unas 2 horas más, y listas para comer.
  • Si se comen al día siguiente aún están más sabrosas.
  • Es un potaje liviano al contener verdura, el tocino le da buen sabor, pero como solo ponemos 5 gr por persona no es graso. Si no lo ponemos tendremos que agregar un poco de aceite de oliva.
  • Podemos poner chorizo, morcilla asturiana o lo que queramos pero cuidado con el colesterol.

POTAJE DE ALUBIAS BLANCAS CON ESPINACAS

IMG_0507
espaciogastronomicosingluten.com

Para combatir el frío

Ingredientes: para 6 raciones

  • 250 gr de alubias blancas secas
  • 250 gr de espinacas congeladas, si las ponéis frescas mejor
  • ½ cebolla
  • 1 tomate
  • 3 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 3 ajos
  • Sal, pimienta negra recién molida, laurel, comino y jengibre
  • 30 gr de panceta salada ibérica yo solo puse 2 trozos pequeños
  • Agua o caldo
IMG_0513
espaciogastronomicosingluten.com

Preparación:

  • En un bol ponemos las judías cubiertas de agua y las dejamos en remojo toda la noche.
  • Ponemos las judías en una cazuela con agua fría o caldo, la cebolla, el tomate, los ajos, la panceta y las especias.
  • Cocemos a fuego suave unas 3 horas según la dureza del agua.
  • Añadimos las espinacas, las zanahorias y las patatas, si hace falta ponemos un poco más de agua.
  • Dejamos cocer unas 2 horas más, y listas para comer.
  • Si se comen al día siguiente aún están más sabrosas.
  • Es un potaje liviano al contener verdura, el tocino le da buen sabor, pero como solo ponemos 5 gr por persona no es graso. Si no lo ponemos tendremos que agregar un poco de aceite de oliva.
  • Podemos poner chorizo, morcilla asturiana o lo que queramos pero cuidado con el colesterol.

SOPA DE COCIDO CATALAN, «ESCUDELLA Y CARN D’OLLA

Hay tantas recetas distintas como hogares que lo hacen el Cataluña.
Ingredientes:
• 1 pechuga de pollo
• 2 salchichas
• 1 hueso de ternera
• 1 hueso de jamón salado
• Pasta de sopa o sémola de arroz o arroz y fideos
• 1 pelota :
– 250 gr de carne picada de ternera y cerdo
– 1 huevo
– 1 rebanada de pan seco o dos cucharadas de pan rallado
– Sal, pimienta, ajo y perejil picado
• ¼ de col
• 1 patata grande
• 100gr de garbanzos ( puestos en remojo la noche anterior)
• Hierbas para el caldo:
– 1 zanahoria pelada
– 1 nabo pelado
– 2 ramas de apio
– 1 puerro limpio de tierra y con la parte verde

Preparación:
• Preparamos la pelota mezclando en un bol, la carne picada, el huevo el pan desmenuzado, un poco de sal, pimienta, ajo y perejil picados. Una vez estén todos los ingredientes bien integrados le damos forma de pelota de rugbi.
• Ponemos a calentar agua en una olla a presión, le añadimos la pechuga, las salchichas, los huesos, la pelota, el cuarto de col entero, la patata pelada pero entera, los garbanzos y las hierbas del caldo.
• Cocemos 1h, dejamos enfriar para abrir la olla.
• Ponemos en el refrigerador y cuando esté bien frio, con una cuchara le sacamos la grasa de la superficie.
• Colamos el caldo, lo ponemos en una olla y en el cocemos la pasta o la sémola, también podemos cocerlo con arroz y fideos gruesos. La cantidad depende de si se prefiere una sopa clarita o espesa.
• Servimos las carnes, las verduras y las legumbres en una bandeja.

NOTA: Además de los ingredientes mencionados, podemos poner, judías secas, careta de cerdo, pies de cerdo, panceta, butifarra negra, butifarra de perol,… Precaución con el colesterol.
Con lo que sobra podemos hacer “escudella barrejada”, terrina con las carnes y las verduras o saltearlas con unos ajos y un poco de chorizo o morcilla, para acompañar unos huevos fritos.
Otro plato de aprovechamiento, con los restos de carnes y verduras son los canelones o las croquetas.

FIN DE SEMANA DE COCIDO CATALAN, “ESCUDELLA I CARN D’OLLA”

Una buena opción para los días fríos de invierno, bueno, sano y económico aunque un poco trabajoso.
Sopa (escudella), cocido (carn d’olla)

y cocina del aprovechamiento: huevos fritos con cocido,

sopa de cocido (escudella barrejada),

http://wp.me/p5oXS1-7O

gelatina de cocido,

crep de trigo sarraceno relleno de cocido,

canelones de cocido

y croquetas de cocido

https://espaciogastronomicosingluten.com/2015/02/12/croquetas-de-c…provechamiento/

«TRINXAT DE LA CERDANYA»

Ingredientes:
• ½ col grande o 1 de pequeña
• 2 patatas grandes
• ½ morcilla de burgos
• 4 trozos gruesos de panceta salada ibérica (no muy grandes)
• 8 ajos con piel
• Sal y pimienta recién molida
• Aceite de oliva virgen

Preparación:
• Cortamos la col en pedazos no muy pequeños y la ponemos a hervir unos 10 minutos.
• Pelamos y cortamos las patatas dados de 3 o 4 cm.
• Las incorporamos a la col, cocemos unos 20 minutos hasta que las patatas estén tiernas.
• Pelamos la morcilla y la cortamos a daditos (reservamos 4 rodajas para decorar), la mezclamos con la col y la patata, apastamos un poco la col y la patata y reservamos.
• Ponemos los ajos con la piel en aceite, los dejamos confitar (sin que se frían) hasta que estén blanditos, los retiramos y en el mismo aceite freímos la panceta hasta que esté crujiente y la reservamos.
• Vertemos el aceite de la panceta sobre el trinchado de col y patata, mezclamos bien y ya lo podemos servir.
• Con la ayuda de una cuchara llenamos un molde, en este caso he cogido uno en forma de corazón, pero puede ser redondo, cuadrado o el que tengáis, si no también lo podéis hacer una montañita en el plato directamente.
• Decoramos con dos ajos, una rodaja de morcilla y un trozo de panceta.
NOTA: este es un plato típico de la zona de la Cerdanya, buenísimo para combatir el frio.