Archivo de la categoría: VEGANO

FALAFEL

img_4438

Ingredientes:

  • 250gr de garbanzos remojados durante 12h
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos
  • 3 cebolletas pequeñas
  • 2 ajos pelados
  • ½ vasito de perejil fresco picado
  • ½ vasito de cilantro fresco picado
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír los

img_4451

Preparación:

  • Picamos los garbanzos juntamente con las cebollas, los ajos, las especies, la sal, la harina de garbanzos y la levadura. Dejamos reposar una hora en la nevera, dentro de un recipiente con tapa.
  • Hacemos las bolitas, si la masa no fuera suficientemente consistente se puede añadir un poco más de harina de garbanzos.
  • Las freímos en el aceite bien caliente hasta que estén doradas.
  • Podemos acompañar de Babaganush (crema de berenjenas) y de ensalada de pepino y yogurt. Los veganos tendran que sustituirlo por uno vegano sin gluten y los intolerantes a la lactosa por uno sin lactosa.

Variación:

  • Se pueden hacer con garbanzos cocidos que nos hayan sobrado, en este caso, le tendremos que poner más harina, ya que tienen más agua al estar hervidos. El proceso de elaboración es el mismo
Anuncio publicitario

ARROZ BASMATI CON PISTACHOS Y PIÑONES SIN GLUTEN, VEGANO Y BUENISIMO

img_6097

Ingredientes:

  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz Basmati
  • El jugo de 2 naranjas
  • 20 gr de pistachos pelados
  • 10 gr de piñones
  • 10 gr de pasas de Corinto
  • Aceite de oliva virgen
  • 1/2 cucharilla de cúrcuma
  • Sal y pimienta negra recién molida

Preparación:

  • Trinchamos la cebolla y la sofreímos en un cazo.
  • Cuando empiece a estar dorada añadimos el arroz, un poco de sal pimienta y cúrcuma, le damos un par de vueltas y añadimos el zumo de naranja y terminamos de cubrir con agua que sobrepase en un par de dedos.
  • Dejamos cocer tapado y sin remover durante 11 minutos hasta que haya absorbido el agua.
  • Ponemos las pasas y dejamos cocer 2 minutos más si hace falta añadir un poco más de agua.
  • Sofreímos los piñones y los pistachos en aceite.
  • Servimos en un recipiente de barro y le ponemos por encima los piñones y los pistachos.

PAN DE PUEBLO CON PREPARADO PANIFICABLE SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

 

Como ya sabéis no soy amante de los preparados panificables, pero este es el mejor que he probado.

img_4330

Ingredientes:

  • 450 gr de preparado panificable Belbake sin gluten y sin lactosa (Lidl)
  • 60 gr de harina de garbanzos certificada sin gluten
  • 40 gr de harina de arroz certificada sin gluten
  • Un sobre de 7 gr de levadura granulada certificada sin gluten
  • 5 gr de sal
  • 5 gr de azúcar moreno o miel
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 450 gr de agua

img_4656

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes en un bol y amasamos con la amasadora eléctrica durante unos 8 o 10 minutos.
  • Vertemos la masa en un molde de silicona.
  • Ponemos un poco de aceite encima del pan para darle la forma redonda y que no se nos pegue a las manos.
  • Espolvoreamos con un poco de harina de arroz, para que le dé un aspecto más rústico.
  • Dejamos levar dentro del horno a 35ºC durante unos 45 minutos o un poco más si la temperatura es más baja.
  • Una vez haya levado sin sacarlo del horno, lo ponemos a 180ºC y cocemos unos 55 minutos.
  • Para saber si está hecho, clavamos un palillo largo de madera si sale seco ya está, si sale húmedo lo dejamos un poco más de tiempo.
  • Cortamos el pan y lo guardamos dentro de una bolsa de plástico, en la nevera, dura más de una semana.

COPA DE YOGURT CON FRUTAS

IMG_3664

Ingredientes:

  • 2 yogures, sin lactosa para intolerantes o de soja para intolerantes a la proteína de vaca o veganos
  • 1 kiwi
  • 1 naranja
  • 12 cerezas o fresones
  • 20 gr de cereales de desayuno de maíz sin gluten y sin lactosa
  • Miel
  • 4 hojas de menta para decorar

Preparación:

  • Pelamos y cortamos a trozos no muy grandes la fruta.
  • Ponemos medio yogurt en cada copa, la fruta encima y por último los cereales con un chorrito de miel.
  • Decoramos con una hoja de menta fresca.

HAMBURGUESA DE GARBANZOS Y QUÍNOA

242 HAMBURGUESAS DE GARBANZOS Y QUINOA

Ingredientes:

  • 150 gr de garbanzos cocidos y escurridos
  • 50 gr de quínoa en crudo sin gluten
  • 140 gr de agua
  • 1 cucharada de sofrito de cebolla
  • Ajo y perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta recién molida
  • Opcional: queso rallado sin gluten, sin lactosa para intolerantes o tofu sin gluten y copos de avena sin gluten (SOLO EN LOS PAÍSES QUE ESTÉ CERTIFICADA SIN GLUTEN)

Preparación:

  • Lavamos muy bien la quínoa, escurrimos y hervimos con el agua, un chorrito de aceite y la sal en un cazo tapado durante 15 minutos.
  • Trituramos los garbanzos con el ajo y el perejil y los ponemos en un bol con la quínoa fría; añadimos el sofrito de cebolla, la pimienta, el queso y mezclamos bien, reservamos media hora en la nevera para que la masa esté más consistente.
  • Formamos las hamburguesas con las manos o con un aro metálico.
  • Las ponemos en una bandeja de horno las pintamos con aceite de oliva y las cocemos cerca del grill para que queden doradas.

Las podemos servir acompañadas de brocomole, con ensalada o en bocadillo.

BROCOMOLE

Después de los excesos del verano ahora toca cuidarse, hoy os dejo una receta que se ha puesto de moda en Estados Unidos, aunque yo la hago más saludable y con mucho sabor.

243 BROCOMOLE

Ingredientes:

  • 250 gr de brócoli sin los tallos gruesos
  • 62 gr de queso fresco o crema de queso vegano sin gluten
  • 20 gr de cebolleta
  • 1 ajo
  • Ralladura de limón
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 3 hojas de albahaca fresca o perejil
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimienta negra recién molida, ¼ de cucharadita de cilantro y comino en polvo sin gluten

Preparación:

  • Hervimos el brócoli, escurrimos y dejamos enfriar.
  • Trituramos todos los ingredientes y lo dejamos reposar en la nevera en un recipiente hermético 1 hora, se conserva 3 o 4 días.
  • Podemos servir de entrante, de acompañamiento o como aperitivo con tortitas de maíz sin gluten o tostadas de pan sin gluten.