Archivo de la etiqueta: COMER CON LOS DEDOS

CROQUETAS PARA SORPRENDER, DE HUEVOS FRITOS CON PATATAS Y CHISTORRA

BRUTALES!!!

IMG_1594

CROQUETAS DE HUEVOS FRITOS CON CHISTORRA

Más fácil y económico imosible,

Ingredientes:

  • Huevos fritos con puntillas

  • Chistorra picada no muy pequeña

  • Patatas fritas

  • Sofrito de cebolla

  • Harina de arroz sin gluten

  • Leche, leche sin lactosa, de soja, arroz o caldo de pollo

  • Sal, nuez moscada y pimienta recién molidas

  • 1 huevo y pan rallado sin gluten y sin lactosa

  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

  • Cortamos los huevos fritos y mezclamos con las patatas y la chistorra, si hay algún trozo grande de patata lo aplastamos con un tenedor.

  • Ponemos esta mezcla en una sartén con el sofrito de cebolla.

  • Desleímos la harina de arroz en la leche e incorporamos a la sartén (fuego no muy fuerte), añadimos la nuez moscada, la pimienta y la sal. Vamos mezclando constantemente hasta que espese.

  • Dejamos enfriar, le damos forma a las croquetas, las pasamos por huevo batido, pan rallado y freímos.

BUEN PROVECHO!!!

Anuncio publicitario

FALAFEL

IMG_7411

Este es el resultado del taller de tapas, hoy os dejo la receta de Falafel.

IMG_7405

Ingredientes:

  • 250gr de garbanzos remojados durante 12h
  • 2-3 cucharadas de harina de garbanzos
  • 3 cebolletas pequeñas
  • 2 ajos pelados
  • ½ vasito de perejil fresco picado
  • ½ vasito de cilantro fresco picado
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír los

Preparación:

  • Picamos los garbanzos juntamente con las cebollas, los ajos, las especies, la sal, la harina de garbanzos y la levadura. Dejamos reposar una hora en la nevera, dentro de un recipiente con tapa.
  • Hacemos las bolitas, si la masa no fuera suficientemente consistente se puede añadir un poco más de harina de garbanzos.
  • Las freímos en el aceite bien caliente hasta que estén doradas.
  • Podemos acompañar de Babaganush (crema de berenjenas) y de ensalada de pepino y yogurt.

Variación:

  • Se pueden hacer con garbanzos cocidos que nos hayan sobrado, en este caso, le tendremos que poner más harina, ya que tienen más agua al estar hervidos. El proceso de elaboración es el mismo

LUMACONI “GALETS” RELLENOS DE GAMBAS

Se acerca la Navidad, este es un aperitivo distinto y divertido con la pasta típica de la sopa de Navidad.

img_5685

Ingredientes:

  • 8 Lumaconi de los más grandes
  • ¾ de aguacate
  • Sal, pimienta negra recién molida, comino y cilantro molidos sin gluten
  • Piel de limón rallado
  • Unas gotas de zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • 4 cucharadas de puré de patata

img_5666

Para decorar:

  • 8 colas de gambas hervidas
  • 8 tiras de cebolla morada para decorar
  • ¼ de aguacate
  • Sésamo negro

Preparación:

  • Ponemos abundante aceite en un cazo y los Lumaconi dentro, los freímos, pero el aceite no tiene que estar muy caliente, hasta que estén dorados y crujientes, los ponemos sobre papel absorbente hasta que estén fríos y se puedan rellenar.
  • Majamos los ¾ de la pulpa del aguacate y le ponemos unas gotas de zumo de limón, la ralladura y las especies, mezclamos bien.
  • Rellenamos el interior de los lumaconi con la pasta de aguacate y decoramos con la colita de gamba, la cebolla, una rodajita de aguacate y espolvoreamos con el sésamo.
  • Para que se aguanten los lumaconi ponemos en la base un poco de puré.
  • Las personas mayores y los niños probablemente no se puedan comer los lumaconi, con una cucharita se pueden comer el relleno y los que tengan buena dentadura no van a dejar ni una miga.

FALAFEL

img_4438

Ingredientes:

  • 250gr de garbanzos remojados durante 12h
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos
  • 3 cebolletas pequeñas
  • 2 ajos pelados
  • ½ vasito de perejil fresco picado
  • ½ vasito de cilantro fresco picado
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír los

img_4451

Preparación:

  • Picamos los garbanzos juntamente con las cebollas, los ajos, las especies, la sal, la harina de garbanzos y la levadura. Dejamos reposar una hora en la nevera, dentro de un recipiente con tapa.
  • Hacemos las bolitas, si la masa no fuera suficientemente consistente se puede añadir un poco más de harina de garbanzos.
  • Las freímos en el aceite bien caliente hasta que estén doradas.
  • Podemos acompañar de Babaganush (crema de berenjenas) y de ensalada de pepino y yogurt. Los veganos tendran que sustituirlo por uno vegano sin gluten y los intolerantes a la lactosa por uno sin lactosa.

Variación:

  • Se pueden hacer con garbanzos cocidos que nos hayan sobrado, en este caso, le tendremos que poner más harina, ya que tienen más agua al estar hervidos. El proceso de elaboración es el mismo

MINI QUICHES DE BROCOLI, DE BEICON Y DE QUESO

img_5749

Ingredientes:

  • Una lámina de pasta brisa o de hojaldre congelada o refrigerada, sin gluten
  • 1 huevo
  • 100 ml de nata líquida
  • 2 lonchas de beicon ahumado
  • 3 flores grandes de brócoli
  • 40 gr de queso rallado
  • ¼ de puerro cortado a rodajas finas
  • Sal y pimienta recién molida
  • Aceite de oliva virgen
  • Opcional: se puede sustituir un poco de aceite por mantequilla.

img_5791

Preparación:

  • Sacamos de la bolsa la lámina de masa ya descongelada y la dejamos atemperar.
  • Hervimos el brócoli hasta que esté tierno, reservamos.
  • Sofreímos el puerro a fuego lento hasta que esté blandito, reservamos.
  • Cortamos el beicon en dados, reservamos.
  • Batimos el huevo con la nata, un pellizco de sal y pimienta, le añadimos el puerro mezclando bien con una cuchara.
  • Dividimos la mezcla en tres cuencos, a uno le añadimos el queso rallado, al otro el beicon y al último el brócoli a trozos pequeños. Ya tenemos el relleno preparado.
  • Embadurnamos con mantequilla y un poco de harina, los moldes.
  • Con un corta pastas o con un plato de café cortamos círculos y forramos los moldes.
  • Rellenamos dos con cada mezcla, en total 6 y las horneamos a unos 180ºC unos 25 minutos o hasta que se doren y el relleno haya cuajado.

NOTA: Se puede hacer una sola quiche más grande, la única diferencia es que la tendréis que hornear un poco más de tiempo.

PIZZA PANINI EXPRÉS

img_4496

Preparada en 5 minutos + 5-8 minutos de horneado y a cenar.

Ingredientes:

  • 3 o 4 cucharadas de tomate frito, si es casero mejor o rodajas finas de tomate
  • Mozzarella o cualquier queso que tengamos que gastar
  • 50 gr de beicon o jamón o atún o lo que tengamos por la nevera
  • Orégano

img_4490img_4492img_4496

Preparación:

  • Ponemos una rodaja de pan encima de la otra y con un cuchillo de sierra cortamos por la parte más plana, de manera que cuando las pongamos una al lado de otra, encajen perfectamente.
  • Ponemos el tomate, la mozzarella, el beicon y el orégano.
  • Horneamos a 180ºC hasta que el queso se haya fundido y el pan esté dorado.

Este es un plato de la cocina del aprovechamiento, podemos poner cualquier cosa que haya por la nevera, verduras, trozos de pollo o pescado, restos de quesos o embut

HAMBURGUESA DE PESCADO Y MARISCO

img_4390

Es una manera de que los niños coman pescado de una forma divertida y que los mayores se cuiden.

Ingredientes:

  • 300 gr de filetes de pescado blanco (rape, merluza…)
  • 200 gr de gambas peladas (lo podemos sustituir por pescado blanco)
  • 50 gr de miga de pan sin gluten y sin lactosa
  • 1 huevo
  • ½ puerro picado
  • 1 pimiento verde italiano picado
  • Ajo y perejil picado
  • Sal y pimienta recién molida
  • opcional ajo y perejil picado
  • Harina de garbanzos sin gluten para rebozar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 4 cucharadas de mayonesa o salsa tártara sin gluten y sin lactosa
  • Para decorar, tomates cherry, zanahoria, cebollino, etc.
  • 4 panecillos sin gluten y sin lactosa o 4 rodajas grandes de pan de pueblo sin gluten y sin lactosa
  • http://wp.me/p5oXS1-wS

img_4400

Preparación:

  • Pochamos el pimiento y el puerro a fuego lento y reservamos.
  • Picamos el pescado y las gambas y lo ponemos en un bol junto con la miga de pan, el huevo, el sofrito, la sal, la pimienta el ajo y el perejil; y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Si queda una masa demasiado blanda podemos añadir un poco más de pan.
  • Formamos cuatro hamburguesas, las pasamos por harina de garbanzos y cocemos en la plancha con un poco de aceite, hasta que estén doradas, pero no demasiado hechas para que no queden resecas y las ponemos sobre papel absorbente.
  • Cortamos los panecillos por la mitad, ponemos un poco de lechuga, encima la hamburguesa y decoramos con un poco de mayonesa, un tomate cherry y un poco de cebollino.
  • Si no tenemos panecillos con un cortapastas circular de la misma medida que la hamburguesa cortamos dos círculos para cada hamburguesa de cada rebanada de pan, lo tostamos y montamos el bocadillo.
  • También podemos acompañarla con aguacate, patatas fritas etc.

CROQUETAS DE BACALAO SIN LACTOSA

IMG_2243

Ingredientes:

  • 150 gr de bacalao salado
  • 100 gr de puré de patatas instantáneo
  • 2 cucharadas de harina de arroz
  • 1 ajo
  • 2 o 3 ramitas de perejil
  • 1 huevo
  • Pan rallado sin gluten
  • Aceite de oliva

IMG_2243

Preparación:

  • Desalamos el bacalao entre 1 o 2 días y cambiando el agua de 2 a 3 veces, dependiendo del tamaño del bacalao. Tiene que quedar un poco fuerte de sal ya que no les pondremos sal a las croquetas.
  • Escurrimos y lo hervimos con un poco de agua unos 5 minutos.
  • Retiramos el bacalao y lo reservamos.
  • Con la mitad del agua de la cocción hacemos un puré de patatas instantáneo bastante espeso y lo reservamos. Lo podemos hacer hirviendo las patatas pero de esta manera el puré va a tener un sabor a bacalao más intenso.
  • Ponemos en la picadora el bacalao, las hojas del perejil y el ajo y lo picamos.
  • Incorporamos esta mezcla al puré y removemos.
  • Disolvemos las 2 cucharadas de harina de arroz en el resto del caldo de cocción y lo añadimos a la mezcla anterior, cocinamos a fuego lento mezclando constantemente hasta que espese.
  • Ponemos la pasta de las croquetas en una bandeja y esperamos a que se enfríe.
  • Formamos las croquetas las pasamos por huevo y pan rallado sin gluten.
  • En este momento las podemos reservar en la nevera hasta el momento de freír en abundante aceite o las podemos congelar.

Variación: Podemos sustituir el bacalao por cualquier tipo de pescado blanco.

PAN DE PITA

IMG_2067

Ingredientes:

  • 190 gr de Mix pan de Schär
  • 20 gr de harina de trigo sarraceno
  • 14 gr de harina de garbanzos
  • 14 gr de harina de arroz
  • 8 gr de levadura fresca Levital
  • 8 gr de sal
  • 4 gr de azúcar moreno
  • 27 gr de aceite de oliva
  • 175 gr de agua templada (menos de 40ºC)
  • Opcional: semillas de sésamo, aceite de oliva en espray y un poco de harina de arroz para decorar el pan

IMG_2067IMG_2074IMG_2120

Preparación:

  • Disolvemos en el agua, el azúcar y la levadura y dejamos que espume mientras preparamos los ingredientes.
  • Ponemos todos los ingredientes excepto el aceite en el bol de la amasadora, amasamos unos 6 minutos a la velocidad más lenta (se puede hacer a mano).
  • Añadimos el aceite y volvemos a amasar durante unos 4 minutos más.
  • Tapamos el bol con film transparente y lo dejamos levar durante una hora y media a temperatura ambiente o en el horno precalentado a 35ºC durante 45 minutos.
  • Sacamos el bol del horno y precalentamos a 250ºC con la bandeja donde vayamos a hornear.
  • Dividimos la masa en 6 partes y aplastamos con las manos hasta tener unas tortas de 1 cm de grosor.
  • Los podemos rociar con aceite de oliva en espray, ponemos sésamo y espolvoreamos con un poco de harina de arroz.
  • Cocemos en el horno 7 minutos, ya veremos que se hinchan y cogen un bonito color dorado.
  • Los consumimos al momento es cuando están en su punto óptimo o si los guardamos en la nevera los calentamos antes de comer.
  • Se pueden rellenar o trocear para comer con humus.
  • En este caso los partimos por la mitad y en una parte les pusimos queso manchego y lo gratinamos, en la otra mitad un poco de cebolla confitada, salsa de tomate casero, unas hojas de rúcula y pollo asado que había quedado del día anterior.

GALLETAS SALADAS TIPO CRACKER Y GALLETAS PRINCESA RELLENAS DE CREMA DE QUESO

Ingredientes:

  • 30 gr de almidón agrio de yuca o maizena
  • 15 gr de harina de arroz
  • 15 gr de harina de garbanzos
  • 15 gr de mantequilla pomada (blanda)
  • 15 gr de parmesano
  • 8 gr de levadura Royal
  • 40 gr de agua
  • Sal
  • Un poco de harina de arroz para que no se peguen al amasar
  • OPCIONAL: semillas de amapola, sésamo, chia,…
  • RELLENO: Crema de queso hacendado y eneldo o tomate seco

Preparación:

  • Ponemos todos los ingredientes menos la mantequilla en un bol y mezclamos.
  • Añadimos la mantequilla y volvemos a mezclar.
  • Espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina de arroz y amasamos con las manos hasta obtener una masa manejable.
  • Ponemos la masa entre dos papeles de horno y la estiramos con un rodillo que tengan unos 2 mm de grosor.
  • Cortamos la masa con un cortapastas y las ponemos en una bandeja de horno protegida con otra hoja de papel.
  • Pinchamos las galletas con un tenedor.
  • Las cocemos en el horno precalentado a 180ºC unos 20 minutos o hasta que empiecen a tener color dorado.
  • Las podemos guardar unos días en un recipiente hermético.
  • Para hacer las galletas princesa rellenas, mezclamos el queso con eneldo o con tomate seco triturado o con la crema de queso sola, tapamos con otra galleta y listas para comer.
  • Quedan muy crujientes, que las disfrutéis.